Los tres gremios aeronáuticos que participan del proceso de negociación con autoridades de Aerolíneas Argentinas -la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Asociación del Personal Aeronáutico (APA)-, confirmaron que las reuniones se extendieron hasta la madrugada de este miércoles, con principios de acuerdo en varios puntos.
Mientras tanto, la situación en la empresa de servicios de rampa Intercargo sigue complicada, con nuevos problemas derivados del intento de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich de poner a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) a reemplazar a los trabajadores de la empresa estatal. Paralelamente, en este mismo sentido, el gremio de APA niega las acusaciones de terrorismo sindical.
Aunque aún no trascendieron detalles de los acuerdos en curso, los gremios descartaron que éstos sean los publicados en distintos medios de comunicación a inicios de la semana, que apuntaban a modificaciones regresivas en cuanto a los convenios colectivos de trabajo (definidas como “privilegios”).
En cambio, se habría avanzado en la negociación salarial reclamada por los sindicatos hace meses, con resultados en cuanto a porcentajes y modalidades de pago que se presentarían oficialmente este jueves. Sin embargo, no se descartaron algunas modificaciones consensuadas en aspectos menores de los convenios colectivos de trabajo, exigidas por la empresa y el Gobierno nacional de Javier Milei en el marco de la negociación. De todos modos, el aspecto más relevante sería que se logró frenar el intento oficial de avanzar con la privatización de Aerolíneas o la declaración del Procedimiento Preventivo de Crisis en la aerolínea de bandera.
La situación es distinta en Intercargo, empresa respecto de la que ya se había definido la privatización en el marco de la Ley Bases y en cuya área de intervención el Gobierno dictó una serie de medidas de desregulación en los últimos días. La semana pasada se produjeron 15 despidos, después de una medida de fuerza y se registraron por lo menos dos denuncias judiciales del oficialismo contra APA. En las últimas horas, además, la ministra Bullrich presumió que algunas de las funciones de los despedidos estaban siendo asumidas por personal de la PSA. Pero trabajadores del sector denunciaron la peligrosidad de esta decisión, mostrando por lo menos dos choques generados por el manejo de vehículos de personal no capacitado.