Nace Multisectorial contra el gobierno de Milei: la CATT moviliza al Ministerio de Sturzenegger, con sindicatos y organizaciones sociales

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), conducida por Juan Carlos Schmid, realizará el miércoles 25 de junio una movilización hacia el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, como primer medida del plan de lucha surgido del Plenario Nacional de la CATT, llevado a cabo la semana pasada en el salón Felipe Vallese de la CGT, donde se repudió explícitamente el DNU 340/25, donde “el gobierno intentó enmarcar judicialmente la nulidad del derecho a huelga”.

La CATT denunció “plan criminal de Sturzenegger” y anunció medida de fuerza del transporte contra la limitación al derecho a huelga

“Esta marcha representa una reacción general del área del transporte y una respuesta contundente al plan criminal que lleva adelante Federico Sturzenegger”, y da a luz al Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y Salarios Justos, que nació en la última reunión de la Federación Marítima Portuaria de la República Argentina (FeMPINRA), que también encabeza Schmid.

Entre los sindicatos y los gremios convocantes a la primera protesta de este frente multisectorial, se encuentran, junto a la CATT y FEMPINRA; la Confederación Sindical de Trabajadores de los Medios de Comunicación Social (COSITMECOS), La Fraternidad, la Asociación Trabajadores del Estado de la Provincia de Buenos Aires (ATE-PBA), la CTA Capital; la Federación Argentina de Trabajadores de la Imprenta, Diarios, Medios eléctricos y Afines (FATIDA), la Federación de Obreros y Empleados Telefónicos (FOETRA), la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), en conjunto con organizaciones sociales y sindicales como la
Unión de los Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), a la que próximamente se le sumarán más organizaciones, y que presentará un documento fijando objetivos, líneas de acción y la constitución de las autoridades que conducirán este cuerpo gremial, social y político.