Movilización a Capital Humano y encuentro nacional de ATE este miércoles, plenario con la UTEP el jueves

Este miércoles la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) llevará adelante un plenario de su Conducción Nacional y representantes de las todas las provincias del país para «seguir resistiendo y empezar a planificar el contraataque» respecto de las políticas económicas y sociales del Gobierno de Javier Milei, que no sólo destruyó el poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores de la Administración pública sino que ya generó también cerca de 45 mil despidos. Al día siguiente se llevará adelante un plenario conjunto con la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), otro de los sectores más castigados por el oficialismo.

«Los estatales y los sectores populares junto a los jubilados hemos sido los más castigados por las políticas de Milei. Nos tenemos que juntar para seguir resistiendo y empezar a planificar el contraataque», sostuvo el titular de ATE nacional Rodolfo Aguiar. La reunión de este miércoles se realizará en el Hotel 27 de Junio del sindicato, en el barrio porteño de San Telmo, a partir de las 10. Además del reclamo paritario, el gremio se mantiene «en alerta» por las recientes declaraciones del titular de la cartera de Desregulación Federico Sturzenegger, quien anticipó un plan radical de cierre y fusión de diversos organismos del Estado, que implicará otra tanda de miles de despidos.

La Junta Interna de ATE del Ministerio de Capital Humano además exigió la reincorporación inmediata de los más de 100 despedidos en los últimos días y denunció el vaciamiento de áreas clave (incluyendo la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia). En este sentido, se convocó a una movilización para este miércoles al mediodía en Lima y Belgrano, frente a la sede principal de la cartera que dirige Sandra Pettovello. También se acompañará más tarde la movilización de jubilados de los miércoles, en Plaza Congreso.

En cuanto al plenario con UTEP, se llevará adelante este jueves a partir de las 15 en la Sede Nacional de ATE (Av. Belgrano 2527), apuntando a discutir, entre otros temas, el impacto que tendrá el reciente acuerdo oficial con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que «terminó de decretar a la Argentina como un país intervenido por el FMI y por los Estados Unidos».