Milei y Francos contra una suba de jubilaciones: Promesa de veto y amenazas de recortes a otras partidas

Después de que la Cámara de Diputados aprobara una nueva fórmula de actualización de las jubilaciones y pensiones, superior a la que defiende el Gobierno de Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos ratificó la decisión del Primer Mandatario de hacer uso de sus facultades de veto, en caso de que también la Cámara de Senadores apruebe la iniciativa y la convierta en ley. Además, alertó acerca de posibles recortes a otras partidas presupuestarias si se avanza con la iniciativa.

Una vez conocida la votación en la Cámara Baja, que reconoce un aumento retroactivo del 7,2% y el pago de las sentencias firmes en un plazo de 6 meses, la cuenta de la Oficina del Presidente compartió un comunicado en el que se denuncia que “tras aumentarse 80% el salario, diputados opositores otorgaron media sanción a un proyecto de ley promovido con el objetivo de reinsertar al país en la senda de la decadencia: reincidir en el déficit, en la espiral inflacionaria y en la obligación de contraer deuda”. Luego añadió: “Este Gobierno tiene el mandato de rescatar al país de la miseria a la que ha sido relegado como consecuencia de la irresponsabilidad fiscal de aquellos que, paradójicamente, proclaman defender a los jubilados mientras sostienen jubilaciones de privilegio multimillonarias”.

Milei modifica por decreto la fórmula de ajuste de las jubilaciones, que perderían más del 30%

Desde su cuenta personal, el Presidente anticipó: “No voy a entregar el equilibrio fiscal de ningún modo. Defenderé la caja a veto puro si es necesario. A puro déficit fiscal empobrecieron al país, por lo que de ningún modo voy a permitir que esto se repita”. A continuación acusó a los legisladores que votaron a favor de “degenerados fiscales”.

Francos, por su parte, señaló que “el proyecto tendrá que seguir su curso, ver si se aprueba en el Senado, si viene con esa propuesta el Poder Ejecutivo la va a vetar, no hay ninguna posibilidad que el Gobierno pueda cubrir el gasto que significa ese aumento, no tiene los recursos”. De todos modos, ante el veto presidencial las dos cámaras pueden insistir con el proyecto, si logran un apoyo de dos tercios de las bancas. En ese caso, que blindaría el proyecto, Francos anticipó que “la decisión del presidente Javier Milei es mantener el equilibrio fiscal y cortar otras partidas presupuestarias para eso”.

Las declaraciones de Milei fueron criticadas en duros términos por el jefe del bloque de Unión por la Patria (UP) en Diputados, Germán Martínez: “Milei llega al déficit cero sacándole plata a los jubilados. Nosotros con el proyecto le estamos devolviendo a los jubilados la plata que le choreó el presidente”. E ironizó: “Milei debe evitar estas situaciones de emoción violenta cada vez que tiene un traspié en el Congreso. Tiene que mirar lo que está pasando en el Congreso y no se tiene que enojar”. Respecto de Francos, consideró: “Francos es la típica expresión de la casta política. En lugar de hacer aprietes, un poco de creatividad Guillermo Francos… ¿Por qué no apuestan por crecer económicamente?”