Más problemas para Smata: despidos en General Motors y venta de una planta de Mercedes Benz

Mientras el Gobierno nacional trata escapar del escándalo del “criptogate” con el anuncio de nuevas medidas desregulatorias, la economía real continúa dándole malas noticias. En las últimas horas se confirmó un nuevo nivel de crisis de la industria automotriz, con el anuncio de la salida del país de Mercedes Benz y con el despido de otros 300 trabajadores de General Motors en Rosario. Estos anuncios se suman a los despidos en empresas como como Nissan, Volkswagen, Renault y Scania, además de los registrados en empresas del neumático como FATE o Bridgestone.

Este jueves la histórica empresa Mercedes Benz confirmó el traspaso de sus operaciones en Argentina a la firma local Prestige Auto Open Cars, encabezada por el empresario de seguros Pablo Peralta. La transferencia incluiría un contrato para la producción de la Sprinter con motor de combustión (modelo que la firma alemana está dejando de producir a nivel mundial por la transición hacia los vehículos eléctricos) en la planta de Virrey del Pino. La producción de los camiones Accelo y Atego y de los chasis para buses se trasladarían a la planta de la empresa en Zárate, tras la creación de la empresa independiente Mercedes-Benz Camiones y Buses de Argentina, a cargo de Daimler Truck Group. El titular del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata) Ricardo Pignanelli participó del acto en el que se confirmó la operación de transferencia.

Despidos y suspensiones en la industria argentina: Topper, Nissan, Acindar y siguen las firmas…

En cuanto a General Motors, desde enero la firma ya redujo aproximadamente 500 puestos de trabajo en su planta de la localidad santafesina de Alvear, cercana a Rosario. Además de una tanda de retiros voluntarios, gracias a un programa abierto en enero en ese sentido, se confirmaron en las últimas horas otros 49 despido, que se suman a los 33 ya concretados en abril del año pasado. La planta estuvo cerrada durante casi tres meses a inicios del gobierno de Javier Milei, cuando dejó de fabricar allí el Chevrolet Cruze, acumulando importantes deudas con sus proveedores.

Esta nueva tanda de desvinculaciones genera un nuevo foco de preocupación para el Smata, que en las últimas semanas ya fue notificado de importantes reducciones de personal en empresas del rubro como Nissan, Renault o Volkswagen.