Más motosierra: anticipan otros 15 mil despidos en el Estado para fin de junio

Tal como lo anticipó la semana pasada el presidente Javier Milei, el Gobierno nacional avanza con su plan de reducción de la plantilla de trabajadores del Estado. En camino al recorte de 75 mil que calculan hasta fin de año, para fines de este mes se estima un nuevo tijeretazo que eliminará cerca de 15 mil puestos de trabajo, totalizando unos 40 mil despidos en lo que va de la nueva gestión.

Durante su discurso en el marco del Latam Economic Forum, Milei celebró los 25 despidos efectivizados hasta el momento en su mandato y aseguró que los despidos estatales llegarían a 75 mil a fin de año. Recordando sus promesas de campaña, recordò que se llevó «la cantidad de ministerios a la mitad y eso redujo la estructura del Estado a la mitad». «Y eso no fue gratis porque obviamente que echamos gente… digamos en materia de contratos vamos a terminar echando 75 mil personas, llevamos 25 mil», añadió.

A fines de este mes de junio se vence otra tanda de cerca de 59 mil contratos en el Estado (57 mil de la administración pública y otros 2 mil en empresas y sociedades del Estado), que fueron renovados por tres meses en marzo pasado. Para efectivizar este nuevo recorte, ya el Gobierno nacional le habría pedido a los distintos ministeiros listados de personal «prescindible», apuntando especialmente contra lo que consideran pueden ser «reductos kirchneristas» que permanecen en el Estado (como se manifestó en el intento de adjudicar la crisis de los alimentos en el Ministerio de Capital Humano a supuestas maniobras de este sector residual). La no renovación de contratos llegaría a 15 mil.

La estrategia oficial se vio ratificada por los dichos del vocero presidencial Manuel Adorni, quien hace unos días volvió a ratificar el plan de despidos: «Habrá una segunda revisión que tendrá efecto a partir del 30 de junio, ya lo habíamos dicho. Hay que revisar el funcionamiento de ciertas áreas, si es correcto. Es una limpieza de la plana estatatal, es sano que se revise cada uno de los rincones del Estado para saber si funcionan bien o no».