Los gremios docentes bonaerenses analizan la propuesta paritaria de Provincia

En el marco de la reapertura de las negociaciones paritarias en provincia de Buenos Aires, este jueves el Gobierno bonaerense ofreció a los representantes docentes un incremento promedio de 40% hasta julio, que se efectivizará en tres tramos: de 18% en marzo, 10% en mayo y 12% en julio. Los gremios pondrán la propuesta a consideración de las bases y responderán el próximo lunes.

La administración de Axel Kicillof incluyó en la propuesta una cláusula de revisión y monitoreo, y el compromiso del gobierno provincial de reabrir la negociación en agosto.

El ministro de Educación encabeza la primera mesa paritaria del año de los gremios docentes

Del encuentro participaron el ministro de Hacienda Pablo López, la jefa de Gabinete la cartera laboral Cecilia Cecchini, el Subsecretario de Administración de Educación Diego Turkenich y los representantes del Frente de Unidad, que integran Suteba, Uteba, FEB, Sadop, AMET y Udocba.

López remarcó tras el encuentro que “desde que asumimos, comenzamos a revertir el deterioro generado en los 4 años de la gestión anterior, tanto del poder adquisitivo, como de la calidad del salario y de las condiciones de trabajo”. Y agregó: “En este 2023, y a través del diálogo permanente con las y los representantes de los gremios, seguiremos trabajando en el objetivo que nos marca el Gobernador Axel Kicillof de recuperar el poder adquisitivo de las y los trabajadores provinciales. Este acuerdo que alcanzamos hoy es un paso más en esa dirección”.

El Director General de Cultura y Educación Alberto Sileoni aseguró que: “Por una decisión política que asumió nuestro Gobernador desde el primer día, de generar una mesa de diálogo constante con las organizaciones gremiales, y por el mérito de las mismas, llegamos a este 2023, por cuarto año consecutivo en la provincia de Buenos Aires, con las clases comenzando normalmente cuando tienen que empezar”.