Facebook Instagram Mail RSS Share Spotify Twitter Youtube
  • Inicio
  • Noticias
  • Contacto
Buscar
viernes, 18 de julio de 2025 - 19:32
Facebook Instagram Mail RSS Share Spotify Twitter Youtube
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Términos y Condiciones
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Estado de Alerta Estado de Alerta
diapositiva1
diapositiva2
diapositiva3
diapositiva4
diapositiva5
diapositiva5
Estado de Alerta Estado de Alerta
  • Inicio
  • Noticias
  • Contacto
Inicio Noticias Nacionales Lomas de Zamora: Reunión de movimientos sociales, CGT y Pastoral para evaluar...
  • Noticias
  • Nacionales

Lomas de Zamora: Reunión de movimientos sociales, CGT y Pastoral para evaluar alternativas de generación de empleo

Por
Redacción EDA
-
4 de septiembre de 2020
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Impresión
Telegram

    Este jueves se llevó adelante un encuentro entre representantes de movimientos sociales, de la CGT Regional Lomas de Zamora y de la Pastoral Social en la sede del Sindicato de Sanidad del municipio de Banfield. El encuentro implica una continuación regional de algunas discusiones que se llevaron adelante la semana pasada en la reunión sostenida en la sede porteña de la UOCRA, donde movimientos sociales y gremios afiliados a la CGT debatieron un proyecto de reactivación económica para el escenario de postpandemia.

    Por la CGT de Lomas estuvieron presentes en la reunión el Secretario General Sergio Oyhamburu, el Secretario Asuntos Institucionales Alejandro Prada y el Secretario de Actas José Arteaga. Por el lado de los movimientos sociales participaron Graciela Frette (Barrios de Pie), Javier Godoy (MTE), Edgardo Pizarro (Movimiento Evita), Macarena Palleros (Frente Darío Santillán), Paola Sánchez (CCC), Leonardo Leguiza (Octubres LDZ) y Mélani Cáceres (Martin Fierro). También se sumaron al encuentro Sebastián Zalimbem en representación de la Pastoral Social y José María Costa por el mutualismo.

    El encuentro CGT/Movimientos sociales hizo eje en la recuperación del «aparato productivo»

    Según se informó, durante el encuentro se intercambiaron ideas, experiencias y propuestas tendientes a fomentar la recuperación paulatina del aparato productivo, la generación de empleo genuino y las urgentes mejoras de las condiciones sociales de los sectores más postergados. En ese sentido, en varias intervenciones se recuperó la premisa del Vaticano de apuntar no a la perpetuación de los planes sociales sino a la generación de empleo genuino en el marco de un “modelo sostenible laboral y de inclusión social, que encuentre en el trabajo con derechos el eje de la dignidad de nuestro pueblo”. También se valoró el acuerdo con los acreedores extranjeros pero se enfatizó que la deuda más importante es interna y tiene que ver con el desempleo y la exclusión social.

    La reunión, que prevé tener continuidad en otros encuentros, acordó el apoyo a la iniciativa impulsada por los movimientos sociales del llamado Plan de desarrollo Integral, que apunta a generar 4 millones de puestos de trabajo en la economía popular y otros 170 mil empleos registrados regulados por convenio colectivo, con una inversión inicial de 750 mil millones de pesos anuales.

    • Etiquetas
    • CGT
    • empleo
    • estado de alerta
    • Lomas de Zamora
    • Movimientos sociales
    • Pandemia
    • pastoral social
    • reactivacion
    Artículo anteriorVicentin vende activos y fuga capitales: Denuncian posible vaciamiento e «insolvencia fraudulenta»
    Artículo siguienteJubilados y pensionados ya no deberán hacer el trámite de Fe de Vida
    Redacción EDA
    Redacción EDA

    Artículos relacionadosMás del autor

    UECARA copia a UOCRA y firma acuerdo salarial con “pauta de gobierno”, mientras Martinez duda de «seguir participando del pacto de mayo”

    La Asociación Bancaria involucra a la embajada de España en el conflicto con el Santander, en medio de las tensiones del gobierno con las...

    Furlán se sube a las discusiones internas de la CGT y exhibe los conflictos de la UOM vs Techint y la administración libertaria

    Nueva movilización en defensa del Garrahan y la Salud Pública con denuncias al Ministro Lugones, como responsable de la crisis sanitaria.

    UATRE denuncia que CRA, CAME, CONINAGRO y la Federación Agraria «quieren institucionalizar el salario de hambre y consolidar la pobreza del trabajador rural”

    La Justicia frena disolución de Vialidad Nacional y los trabajadores solicitan a los gobernadores y al Congreso que «también lo rechace»

    ATE y el Frente de Gremios Estatales rechazan decretos libertarios con protestas y presentaciones judiciales

    La Mesa Sindical duda de la inflación oficial y reclama una deuda del 20% en salarios, jubilaciones y pensiones

    El mal clima no freno la protesta de jubilados y pensionados por la mejora de haberes y la recuperación en las coberturas de salud

    El frente multisectorial de “Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos” se suma a la movilización por el Hospital Garrahan...

    Inflación de junio menor al 2%, con economía hogareña por arriba del 3,5 y el poder de compra salarial a la baja

    La economía familiar como ejemplo de “ajuste necesario”, en respaldo al veto presidencial contra medidas sociales, educativas y sanitarias

    estadodalerta

    Todas las noticias del mundo laboral y gremial

    📅17/07/25 @indecargentina #indec #inflacion 📅17/07/25

@indecargentina 

#indec #inflacion #inflacionoficial #mesasindical #sindicatos #mundolaboral
    📅15/07/2025 #frentedeluchaporlasoberanía #tra 📅15/07/2025

#frentedeluchaporlasoberanía #trabajodigno #salariosjustos #garrahan #catt #saludpública #movilización 

@hospgarrahan
    📅15/07/2025 #viales #sindicatoviales #stvyara 📅15/07/2025

#viales #sindicatoviales #stvyara

@stvyara_casacentral @stvyara_buenosaires
    📅15/07/25 #economiafamiliar #economia #indigen 📅15/07/25

#economiafamiliar #economia #indigencia #salario
    📅15/07/25 #inflacion #indec #poderdecompra #po 📅15/07/25

#inflacion #indec #poderdecompra #poderadquisitivo

@indecargentina
    📅15/07/2025 #ate #upcn #desguace #reducciónde 📅15/07/2025

#ate #upcn #desguace #reduccióndelestado 

@upcnok @upcn_ba @atecapitalok @atenacional @rodoaguiar
    📅14/07/2025 @ctaautonoma @ctanacional @hugocac 📅14/07/2025

@ctaautonoma @ctanacional @hugocachorrogodoy @heecs 

#ctaautonoma #ctadelostrabajadores #juiciopolítico #milei
    📅14/07/25 #justicia #dnu #dnu34025 📅14/07/25

#justicia #dnu #dnu34025
    📅14/07/25 #sindicalismo #mundolaboral #flexibi 📅14/07/25

#sindicalismo #mundolaboral #flexibilización #derechoalahuelga
    📅14/7/25 @carrefourargentina #carrefour #com 📅14/7/25

@carrefourargentina 

#carrefour #comercios #economía #cac
    📅14/07/25 @apseeprensa #apsee #electricidad 📅14/07/25

@apseeprensa 

#apsee #electricidad #mundolaboral #javiermilei #sturzenegger
    📅10/07/25 Trabajadores del Hospital Garrahan, 📅10/07/25

Trabajadores del Hospital Garrahan, llevan adelante medidas de fuerza que concluirán con una movilización el próximo jueves 17, donde esperan reunir a todos los gremios que representan a los distintos nosocomios públicos y privados, junto al personal de los distintos centros de salud, acompañados por residentes y pasantes.

@hospgarrahan
    📅10/07/25 El Congreso de la Nación, escenario 📅10/07/25

El Congreso de la Nación, escenario central de un enfretamiento por proyectos de ley, llevados al recinto desde la oposición, ante un Gobierno, que administra la economía del país -por segundo año consecutivo-, sin presupuesto nacional consensuado con el Poder Legislativo, y que ya amenazó con volver a vetar estas inciativas, surgidas a partir de la necesidad de generar recursos para áreas sensibles del funcioanmiento del Estado central y sus representaciones provinciales.
    📅10/07/25 La Unión Argentina de Trabajadores 📅10/07/25

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) denunció «el estancamiento de la negociación paritaria ante la propuesta inaceptable del sector empresarial, que se niega a reconocer el impacto del aumento del costo de vida sobre el poder adquisitivo». De hecho, desde el gremio que lidera Jose Voytenco denunciaron como «salarios de hambre», el ofrecimiento de las patronales de la actividad, «a pesar de que el ingreso promedio, no alcanza para cubrir la canasta básica».

@josevoytenco @uatreoficial
    📅10/07/25 En la conmemoración del Día de la 📅10/07/25

En la conmemoración del Día de la Independencia, el Frente por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos, junto a la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), realizaron más de 30 ollas populares solidarias frente a la Iglesia Inmaculado Corazón de María, en Plaza Constitución, como parte de su plan de lucha contra las políticas del Gobierno Nacional.

@catt_prensa
    📅10/07/25 De acuerdo con el más reciente info 📅10/07/25

De acuerdo con el más reciente informe del Observatorio de la Deuda Social, de la Universidad Católica Argenitna (UCA), durante 2024 unos 4,3 millones de niños y adolescentes no accedieron a una alimentación adecuada. En el primer año de gestión del presidente Javier Miei, la inseguridad alimentaria aumentó frente a 2023, afectando al 35,5% de los jóvenes y logrando uno de los picos históricos, apenas 1,5 puntos por debajo de lo registrado durante la pandemia de Covid 19.
    📅08/07/2025 Cumplido un año de la aprobación 📅08/07/2025

Cumplido un año de la aprobación en el Congreso de la llamada Ley Bases, que incluía las facultades delegadas o "superpoderes" para el poder ejecutivo, que le permitieron avanzar con la profunda reestructuración de diversos organismos del Estado sin requeriri autorización parlamentaria, el ministro de Desregulación Federcio Surzenegger destacó la importancia de las mismas parar "acelerar un programa de reformas". Aunque hay de la continuidad del funcionario en un Gobierno ya sin esas herramientas, anticipó planes para continuar revisanda más de 700 mil decretos y leyes. El continuar revisando más de 700 mil y leyes. El proceso que comenzó con el cierre del Instituto Nacional contra la Discrimanación (inadi) hace un año terminó sta semana con la liquidación de Vialidad Nacional. En el medio, una devastación del Estado sin precedentes.
    📅07/07/2025 Trabajadores del Instituto Naciona 📅07/07/2025

Trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) movilizan este lunes contra el decreto oficial qie, según se anticipó, redefiniría la estructura de ambos organismo. La inicitiva, impulsada por el presidente Javier Milei y su ministro de Desregulación Federico Sturzenegger, que implica que ambos organismo pierden su autonomía y pasen a depender del Ministerio de Economía, se publicaría en las próximos horas para aprovechar las últimas horas de "facultades delegadas" aprobadas por el Congreso en el marco de la aprobación de la Lety Bases del año pasado. En el marco de la reforma, también se eliminarían Institutos como el de Semillas y el de Viticultura.

@intiargentina @inta.argentina
    📅07/07/25 El sindicato de Trabajadores Viales 📅07/07/25

El sindicato de Trabajadores Viales presntó una ampliaciónde denuncia penal ante el Juzgado Federal N°&, "por posibles delitos cometidos en el ámbito de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV)", en base a información recebada por el sindicatp, a partir de fuentes vinculadas al organismo y una publicación realziada por un medio periodístico.

@stvyara_buenosaires @stvyara_casacentral 

#stvyara #mundosindical #mundolaboral #vialidad #obrapública
    📅01/07/25 Después de un año de destrucción 📅01/07/25

Después de un año de destrucción de organismos estatales y de más de 50 mil empleados, el próximo 8 de Julio por fin vence el plazo de las facultades delegadas aprobadas por el Congreso para el Poder Ejecutivo en el marco de la Ley Bases. A partir de esta fecha se limitará la capacidad del oficialismo, ye en especial del ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Sturzenegger, para avanzar con la fusión o eliminación de organismos sin pasar por el Congreso de la Nación.
    Seguínos en Instagram
    Facebook Instagram Mail RSS Share Spotify Twitter Youtube
    • Inicio
    • Noticias
      • TodoInternacionalesNacionales

        UECARA copia a UOCRA y firma acuerdo salarial con “pauta de…

        La Asociación Bancaria involucra a la embajada de España en el…

        Furlán se sube a las discusiones internas de la CGT y…

        Nueva movilización en defensa del Garrahan y la Salud Pública con…

    • Opinión
    • Entrevistas
    • Editoriales
    • Contacto
    © La Gota en Estado de Alerta, 2018 - 2021, todos los derechos reservados.
    Te recomendamos leer:

    UECARA copia a UOCRA y firma acuerdo salarial con “pauta de...

    18 de julio de 2025

    La Asociación Bancaria involucra a la embajada de España en el...

    18 de julio de 2025

    Furlán se sube a las discusiones internas de la CGT y...

    18 de julio de 2025

    Nueva movilización en defensa del Garrahan y la Salud Pública con...

    18 de julio de 2025

    UATRE denuncia que CRA, CAME, CONINAGRO y la Federación Agraria «quieren...

    17 de julio de 2025

    La Justicia frena disolución de Vialidad Nacional y los trabajadores solicitan...

    17 de julio de 2025