Ley Bases: Los trabajadores Viajantes lograron la no derogación de su estatuto en el Senado de la Nación

En el marco del debate por la aprobación de la Ley Bases que se llevó adelante este miércoles en el Senado, en lo que refiere al capítulo laboral, la Federación Única de Viajantes de la Argentina (FUVA) logró evitar la eliminación del Estatuto del Viajante que impulsaba el Gobierno de Javier Milei.

Los viajantes venían denunciando desde un primer momento que la derogación ponía “en riesgo la estabilidad laboral de más de 90.000 familias en todo el país” ya que «quedarían sin régimen de trabajo y perderían derechos consagrados, como la indemnización especial por clientela, que significa el 25% adicional en la liquidación y las comisiones por cobranzas, entre otras conquistas alcanzadas desde el campo sindical”.

La Justicia laboral concedió a la Federación de Viajantes Vendedores otra cautelar contra el DNU

La intención oficial de derogar este marco de encuadramiento laboral, ya formó parte del cuestionado DNU 70/2023, que luego de ser llevado a la Justicia por la FUVA, fue frenada su aplicación, a través del dictado de una medida cautelar desde el fuero Nacional del Trabajo.

El rechazo a la eliminación del Estatuto y la conservación de los derechos garantizados por la Ley 14.546 se obtuvo  por una amplia mayoría de 52 votos a favor y apenas 18 en contra. Esta votación, que supera los dos tercios de los votos de la Cámara podría significar un “blindaje” desde la Cámara Alta, ya que haría muy difícil en el regreso del proyecto a Diputados para su revisión, que se insistiera con la propuesta original del Poder Ejecutivo.

En este sentido, desde la organización sindical manifestaron su “Agradecimiento a los legisladores que apoyaron nuestra lucha en el recinto», y aseguraron que «seguiremos batallando firmemente en defensa de nuestro estatuto y de los derechos de todos los trabajadores viajantes”.