Por medio de un comunicado conjunto, firmado por los titulares de las dos CTA (Hugo Yasky, por la CTA de las y los Trabajadores, y Hugo «Cachorro» Godoy, por la CTA Autónoma), las organizaciones repudiaron la ratificación por parte de la Suprema Corte de Justicia de la condena contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, advirtiendo que “el sistema democrático en la Argentina vive horas de absoluta debilidad institucional”.
En ese marco, denunciaron que la Corte “está siendo llamada en estos momentos a ejecutar una orden de los poderes fácticos” con su ratificación de la condena contra Cristina actual presidenta del Partido Justicialista y precandidata bonaerense, además de dos veces ex presidenta. “El triunvirato que ocupa la Corte busca impedir la expresión de la voluntad popular, privando a la ciudadanía de ejercer el derecho constitucional de elegir libremente a sus representantes al despojar a CFK de su derecho a postularse a una candidatura electoral”, remarcaron.
Al respecto, añadieron que la sentencia “estaba escrita antes de que comenzara el proceso judicial” y explicaron que la llamada “causa Vialidad” no fue más que “un operativo político dirigido desde su origen para castigar a Cristina por no agachar la cabeza ante los intereses de los sectores dominantes”. Además recordaron que se llevaron adelante ofensivas judiciales similares en distintos países de la región “para perseguir a líderes populares”, cuyo ejemplo más emblemático es el del actual presidente brasilieño Luiz Inácio “Lula” da Silva.
“De esta manera, los sectores dominantes no solo se toman revancha por las conquistas populares de comienzos de este siglo, sino que se busca disciplinar a cualquier dirigente o movimiento político que se anime a ir más allá de administrar la miseria planificada por los grupos de poder. Frente a ellos, como centrales de trabajadores y trabajadoras, convocamos a enfrentar la proscripción como ya lo ha hecho nuestro pueblo en otras oportunidades, y ratificamos nuestra voluntad de accionar en defensa de la democracia”, concluyeron.