La UOM acordó un aumento de 18% en tres tramos para su rama 17, pero sigue pendiente la siderúrgica

En las últimas horas la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) firmó un nuevo acuerdo paritario, por el que percibirá un incremento salarial de 18%, retroactivo al mes de abril y a efectivizarse en tres tramos, para todos los trabajadores de su Rama 17, la metalúrgica general.

El acuerdo se firmó con la Asociación de Industriales Metalúrgicos, la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica, la Federación de Cámaras Industriales de Artefactos para el Hogar, la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica, la Cámara Argentina de la Industria del Aluminio y Metales Afines y la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes.

El aumento salarial, en tres tramos y retroactivos a abril, se efectivizará con un incremento de 7,5% con el pago de los salarios correspondiente al cuarto mes del año, al que se suma un 3,6% en los meses de mayo y en junio. Estos incrementos se liquidarán bajo un adicional no remunerativo y acumulativo, por lo que el total redondeará el 18,13% a junio.

Esta nueva base salarial, que debe ser homologada por la Secretaría de Trabajo, servirá de base para el cálculo de las Horas extraordinarias, Vacaciones, Antigüedad, Adicionales de CCT y SAC (Aguinaldo). El gremio encabezado por Abel Furlán pasó a un nuevo cuarto intermedio en lo que hace a las negociaciones salariales para su rama 21, siderúrgica, un sector que viene en un proceso de durísimas negociaciones hace meses.