diapositiva1
diapositiva2
diapositiva3
diapositiva4
diapositiva5
diapositiva5
NoticiasNacionalesLA LEY MADRE Y LA URGENTE EVANGELIZACIÓN SINDICAL

LA LEY MADRE Y LA URGENTE EVANGELIZACIÓN SINDICAL

Evangelizar con el mandato proselitista de ‘aportar las buenas nuevas’ más allá de su concepción religiosa, ejerciendo el legado de la Justicia Social. Pariendo certezas de renovados principios que den batalla a la plaga de las incertidumbres. Bases de testimonios de confiabilidad y creencia que asuman fortalezas imperfectas de una matriz no necesariamente provista de la fe divina. Disputa territorial por encima de todo lo pre-supuesto.

Tomar nota de las conductas presentes en tiempos donde lo dado no es suficiente. Hacer consciente la política gremial en medio de cada una de las discusiones mundanas.

También ahora, después de las fotos de las decenas de reuniones de mesas chicas ampliadas de funcionarios funcionales con gobernadores, diputados y senadores, que parieron la aprobación de la ley madre del sistema que rige el andar de una democracia cuyo sentido cruje, al momento de poner a prueba su función contenedora de las demandas en pugna.
Porque tal vez como nunca, certeramente se podría haber escrito ‘el diario del lunes’ con una crónica de los hechos descriptos de manera anticipada a los sucesos que dieron luz -a mano alzada- la aprobación en cámara baja en horas de la madrugada del 25N.

Las calles y las bancas en guión de tragedia griega. Puesta a prueba de lo público y lo privado. Adentro y afuera del Honorable edificio. Cada uno cumpliendo su rol de partitura conceptual/emocional.

La Plaza como lo más parecido a las arenas del circo romano. Y los armados oficiales de choque (cascos/gomas/escudos y bastones) en disciplinada Fuerza de Tarea, con quirúrgica intervención represora. Manual de detenciones arbitrarias, coreográficas y eficientes a la Orden del Día, casi en tempo europeo.

Más antes que después del repetido pase de facturas entre los elegidos para representar, en uso exacerbado de discursos acrecentados por las menciones a infiltrados, cascotes contenedores, extranjeros y demás yerbas. Mensajes para aquí y para allá en armados de pos verdad. Todo a la luz de las cámaras y los modernos registros en redes, con los influencers mediáticos en su salsa. Con corrimiento de acción callejera a la regional del barrio de Floresta ya entrada la noche.

Apagón y encendido al acto siguiente que dirige la tensión hacia la agenda Laboral. El Planeta Trabajo/Trabajador hace nuevamente su aparición. Lupa que apunta a los rayos de sol en línea recta a la hoja de ruta en caliente ebullición, donde se avecinan meses de alta temperatura.

Alerta de Paritarias Permanentes en los Puestos de Empleo. Generación de Mano de Obra y Punto Final al incremento del desempleo. Eje temático de la gobernabilidad de la Alianza Gobernante y el arco empresario, sindical, religioso, militar-policial, judicial, partidario. Partidos en ámbitos legislativos y ejecutivos.

Discusiones salariales mes a mes, conflictos en lugares de trabajo semana a semana, expulsión de fuentes laborales día a día, concientización del Estado de Situación minuto a minuto. Alertas y movilizados cada segundo.

Construcción de marcaciones límites a la caída del Poder Adquisitivo en los ingresos de blanqueados, negreados y precarizados. Puesta en Valor de la Fuerza de Trabajo. Con el terror que produce la zanahoria tecnológica/robótica como parte del escenario global. Zoom a plano detalle de una Latino-América migrante de rumbos, ideologías, liderazgos, estructuras, representaciones, procesiones, elecciones, peregrinaciones y destinos.

Nuestras pampas con particulares características de campo arrasado por despiadados endeudamientos con olor a hipoteca permanente, de condena merecida, de bienestar inviable. Cuadernos bitácoras pre existentes dictados para ejercer amenazas, disciplinas, enfrentamientos, cuestionamientos, procesamientos y acatamientos. Errores y omisiones de propios y extraños. Muchos y demasiados colaboradores de su concepción.

Llamado a desarrollar así el mandato cuasi bíblico de los derechos laborales y las conquistas sociales es cosa de buen pastor. No necesariamente eclesiástico ni ecléctico. Sí urgido de creer. De alimentar convencimientos verdaderos y reales, entre quienes son expulsados masivamente a áridos destierros.

Es entonces, objetivo central evitar la determinación que margina, en el ejercicio de un plan donde hasta aquí y en el horizonte pre-fijado, no todos tienen lugar. Ni tan siquiera como esclavos o soldados de trinchera, como nos cuenta la historia que relata el inicio de cada nuevo siglo.

Nacionales

El chau a Carrefour, mientras crece el cierre de comercios, enciende alarma laboral y...

Casi al mismo tiempo que la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), dio a conocer un informe donde concluye que la cantidad de...

En el Día de la Energía Eléctrica, APSEE criticó el “destructivo y represivo” plan...

En el marco de una nueva conmemoración del día de la energía eléctrica, que se celebra el 13 de julio, la Asociación del Personal...

Presentan petitorio a Gobernadores y Legisladores para frenar la disolución de Vialidad Nacional

El Sindicato de Trabajadores Viales presentó un petitorio a gobernadores, diputados y senadores de la Nación, solicitando el apoyo para la urgente derogación del...

La inseguridad alimentaria de niños y jóvenes con niveles alarmantes en 2024 según la...

De acuerdo con el más reciente informe del Observatorio de la Deuda Social, de la Universidad Católica Argenitna (UCA), durante 2024 unos 4,3...

UATRE denuncia que las patronales del agro ofrecen «salarios de miseria» para los trabajadores...

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) denunció "el estancamiento de la negociación paritaria ante la propuesta inaceptable del sector empresarial, que...

Notas relacionadas