La industria argentina no repunta: despidos en la arenera NRG y suspensiones en Acindar Villa Constitución

Más allá de las celebraciones oficiales por los presuntos éxitos económicos del Gobierno de Javier Milei, lo cierto es que la actividad productiva nacional continúa atravesando una profunda crisis, que además no parece tener perspectivas de recuperación en el corto plazo. En las últimas horas se anunció tanto la suspensión de 500 trabajadores metalúrgicos de Acindar Villa Constitución como una nueva tanda de despidos en la empresa arenera NRG, que abastece a Vaca Muerta.

Según datos confirmados por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), el parate por una semana del 80% de la planta acerera (entre el pasado sábado 26 de julio y el lunes 4 de agosto) afectará a unos 500 trabajadores, que cobrarán sólo el 75% de sus salarios. El cierre afectará a la acería (400 personas), al tren laminador Nº1 (80 trabajadores) y al área de Reducción Directa (Redi, otros 70 empleados).

UOM y Petroleros encienden conflictos Patagónicos en Vaca Muerta y Tierra del Fuego

Silvio Acosta, integrante de la Comisión Interna de la UOM en la planta, explicó: “A la gente que estaba haciendo tarea de limpieza y etiquetado le van a dar una semana de suspensiones. Se suman compañeros de empresas contratistas que no van a estar siendo utilizados para tareas de mantenimiento. Se le ha caído una venta a Acindar y con el nivel de producción que hay, con un solo horno les sobran entre 15.000 y 20.000 toneladas por mes”. Y concluyó: “El problema es que el Gobierno plantea el desarrollo en gas, litio, minería y agro, pero el resto de la industria no le interesa. Te dicen que compitas con China y eso es imposible si no protegés a la industria argentina”.

Por otro lado, la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), denunció que la empresa NRG (responsable de la provisión de arenas para fracking en el megayacimiento hidrocarburífero de Vaca Muerta), despidió a otros 20 trabajadores, redondeando unas 200 cesantías en los últimos meses. La empresa, cuya sede está en el parque industrial de la localidad rionegrina de Allen, ya planteó convocatoria de acreedores, dando cuenta de la crisis global que atraviesa. En ese marco, además, la firma propuso el pago de las indemnizaciones en tres cuotas. Los 120 trabajadores que permanecen en la firma viven una profunda situación de incertidumbre, temiendo que NRG se declare en quiebra.