Reclamo salarial: La Fraternidad protesta nuevamente reduciendo la velocidad de los trenes

Este martes, la Fraternidad, gremio de los maquinistas ferroviarios, llevará adelante una nueva medida de fuerza, para reclamar una recomposición salarial. Como ya ocurrió el pasado 30 de mayo, la protesta consistirá en reducir la velocidad de las formaciones tanto de carga como de pasajeros hasta los 30 kilómetros por hora.

Si bien no se trata de un cese de actividades, la modalidad de reducir a 30 kilómetros hora la velocidad de los trenes (su promedio habitual es de entre 60 y 80) implica una desconfiguración total de las grillas de horarios programados. Luego de aquella protesta, desde el Gobierno habían prometido una inmediata solución a los reclamos, promesa que no se cumplió.

Fuerte impacto de la medida de fuerza de La Fraternidad y amenaza de paro total

El gremio consideró en un reciente comunicado que “La paciencia tiene un límite”. En ese sentido, recordaron que ya vienen participando de cuatro reuniones de mediación consecutivas sin que haya aparecido alguna solución, más allá de la decisión gremial de mantener «la mejor predisposición para llegar a un acuerdo”. Se exige un aumento de entre 52 y 55%, lo que se considera necesario para preservar el poder adquisitivo del salario ante la inflación.

“Nuestra voluntad no fue efectiva, habida cuenta de que el sector empresarial ha tenido más de 15 días para mejorar la propuesta salarial de forma que la misma reflejara los índices inflacionarios para mantener el poder adquisitivo alimentario, el cuál viene siendo licuado sistemáticamente desde enero de 2024″, añadieron desde el gremio que encabeza Omar Maturano.