La Fraternidad acató la conciliación obligatoria, suspendió el paro y los trenes funcionan con normalidad

Finalmente el Gobierno nacional, por medio de la Secretaría de Trabajo, dictó la conciliación obligatoria sobre el paro dictado por el gremio de maquinistas La Fraternidad y el gremio decidió levantar la medida de fuerza, por lo que este miércoles los trenes funcionan con normalidad. El reclamo se planteó como respuesta a una oferta oficial de recomposición salarial que fue considerada como absolutamente insuficiente, por no considerar el poder adquisitivo perdido por los salarios en relación con la inflación.

La cartera laboral de Julio Cordero dictó la conciliación obligatoria y, como es habitual, se convocó a empresas y gremios a continuar con las negociaciones por un período de quince días, prorrogable por otros diez, instando a suspender las medidas de fuerza. El sindicato de maquinistas encabezado por Omar Maturano aceptó la disposición oficial y suspendió el paro programado para comenzar a las 0 de este miércoles.

La Fraternidad anticipa medida de fuerza para este miércoles por la «irrisoria» oferta salarial del oficialismo

“El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo y Empleo y Seguridad Social, dictó la conciliación obligatoria ante el anuncio del paro de trenes, a partir de los pedidos interpuestos por las empresas Ferrovías y Metrovías, según lo establecido en la normativa vigente”, se informó oficialmente durante la noche de este martes.

El reclamo gremial tenía causas principalmente salariales, explicando que “las empresas y los funcionarios gubernamentales degradan el poder adquisitivo del salario, reconociendo solamente un 1% en noviembre y un 2,5% en diciembre de 2024, en concepto de dádiva”. Además, se denunciaba que los salarios nunca recuperaron el 46% del poder adquisitivo perdido durante los primeros meses del gobierno de Javier Milei, por lo que la oferta de aumento fue considerada como «irrisoria».