La Federación Gráfica Bonaerense, que encabeza Hector Amichetti, se sumó a las denuncias por el tope salarial del 1% mensual que ¨busca imponer el gobierno nacional¨, más allá que los sindicatos acuerden con las cámaras empresariales incrementos por encima de ese máximo porcentaje, que el propio Ministro de Economía Luis Caputo asumió con un alto protagonismo, en las discusiones paritarias de distintas actividades industriales, sectores del combustible (petroleros, gasiferos, energía electrica y otros) y la muy expuesta compulsa del titular de la cartera de hacienda con el Sindicato de Comercio (SEC), Armando Cavalieri, que aún sigue en discusión.
En este caso, el gremio que supo representar el histórico dirigente sindical, Raimundo Ongaro, dio a conocer un comunicado donde critica a la adminsitración libertaria acusándola que ¨en nombre de la libertad¨ hacen ¨una demostración de autoritarismo¨.
El gremio denuncia que el gobierno busca ¨violentar el sistema democrático¨, bloqueando la homologación de los acuerdos salariales desde la Secretaria de Trabajo, que en el caso de los gráficos alcanzó cerca de un 12%, para el el trimestre abril mayo junio 2025. El acuerdo, según especificaron, forma parte de una prolongada discusión con las patronales del sector, que incluye la recuperación de los porcentuales de incrementos salariales en relación al índice inflacionario, producido durante los primeros meses del año.
En este sentido, ahora se abren nuevas instancias de protesta, que de manera similar a las discusiones que vienen teniendo otras organizaciones sindicales, podra recorrer tanto la vía legal, como generar medidas gremiales y movilizaciones contra este accionar de las autoridades nacionales.