La CGT ve en riesgo derechos laborales y conquistas sindicales si la justicia prioriza fallos de tribunales locales sobre leyes federales.

Ante el pronunciamiento de la Justicia Nacional del Trabajo  «contra la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, de habilitar la revisión de las sentencias de las Cámaras Nacionales en la Ciudad de Buenos Aires» , la Confederación General del Trabajo (CGT), «rechaza la posibilidad de que una sentencia de la Justicia Nacional, pueda ser revisada por un tribunal local». En este mismo sentido, la central sindical, a través de un comunicado oficial, se manifiesta «en contra del centralismo porteño y a favor de la Constitución Nacional y el federalismo».

Por su lado, la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, justifica su fallo en una devaluación de «instancias suplementarias» de otras jurisdicciones, ya que esto implica modificar a quienes deben determinar las causas en litigio, luego de «haber sido designados por ley antes del hecho», que da inicio al conflicto judicial.

El Consejo Directivo de la CGT, confirmó que seguirá utilizando todos los recursos legales para evitar que quede firme un proceder que entiende, no solo como falto de rigor jurídico, sino también cargado de intencionalidad política y posible instrumento, para que quienes «pretenden avanzar sobre el rol que cumplen las organizaciones sindicales, y el ejercicio de derechos laborales vigentes; encuentren un camino para ir sobre las condiciones de empleo y las normas nacionales que rigen el mundo del trabajo en la Argentina».