La Confederación General del Trabajo denunció al presidente Javier Milei de cometer una ¨grave irresponsabilidad institucional¨, debido a la promoción explícita que realizó desde sus cuentas oficiales, de un activo digital que supuestamente iba a ¨ incentivar el crecimiento de la economía Argentina¨.
Esta maniobra del jefe de Estado, está siendo calificada en nuestro país y en gran parte del mundo, en especial en aquellos países que buscan darle sustento a las monedas virtuales, como ¨una maniobra financiera fallida y sin respaldo¨, tal cual expresa el comunicado de la central sindical.
$Libra, una criptomoneda con apoyo libertario, se presentó por Milei como una ¨herramienta¨, útil para el desarrollo del país, un llamado del jefe de la administración de gobierno, que fue acompañado con inversiones inmediatas de quienes confían en su palabra y que expresan por las mismas redes su enojo y el hecho de sentirse usados y estafados. Una situación que podría traer consecuencias de credibilidad en el máximo referente del Poder Ejecutivo.
El documento oficial que dió a conocer la CGT explicita también que ¨el posterior pedido de disculpas y arrepentimiento público no lo exime¨ del hecho, por lo que se lo insta a dar una ¨explicación exhaustiva y coherente respecto de las razones que lo motivaron a publicitar la criptomoneda Libra¨.
Este accionar también preocupa por la respuesta que puede tener el propio Fondo Monetario Internacional y el accionar de la justicia nacional e internacional, a partir ser mencionado como parte de una estafa, con su correlato en la política interna, ya que las condenas a este tipo de acciones tienen jurisprudencia en varias partes del mundo, magnificado en este caso, a partir de ser quien está en ejercicio de la presidencia de una república democrática, que usa la excusa de promocionar inversiones en la Argentina, en su aliento a una criptomoneda de dudosa constitución, procedencia y aval.