La Legislatura bonaerense aprobó la reforma del sistema jubilatorio del Banco Provincia, derogando la Ley 15.008 que había sido implementada en 2017 bajo la gestión de la ex gobernadora del PRO María Eugenia Vidal. La medida, impulsada por el gobernador Axel Kicillof y respaldada activamente por el gremio Asociación Bancaria, corrige un retroceso en los derechos previsionales de los trabajadores y jubilados del banco.
Entre las principales modificaciones, se restablece la edad jubilatoria para las mujeres a los 60 años, se garantiza una tasa de sustitución del 82% para los haberes iniciales y se ajusta la movilidad jubilatoria en base a los aumentos salariales de los empleados del banco. La normativa también devuelve el 75% como base para las pensiones, revirtiendo el 70% que había instaurado la Ley 15.008.
La Bancaria apela contra el cierre de sucursales del Banco Nación en La Pampa y anticipa medidas
El secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, celebró la aprobación y destacó: “Es un día histórico porque esta ley viene a reparar la injusticia que generó la reforma anterior al aumentar arbitrariamente la edad jubilatoria y reducir beneficios esenciales para los trabajadores y jubilados del Banco Provincia”.
Asimismo, Palazzo resaltó la importancia del trabajo colectivo para alcanzar este objetivo: “Este triunfo es el resultado de años de lucha incansable de los trabajadores, jubilados y organizaciones sindicales, que nunca dejaron de exigir la restitución de sus derechos”.
La ley representa un paso significativo hacia la justicia previsional en la provincia de Buenos Aires, reafirmando el compromiso del gobierno y los sindicatos con los derechos de los trabajadores.