La aprobación de la semana laboral de 40 horas en Chile impacta en el debate local

Esta semana el Congreso de Chile aprobó un proyecto de ley que reduce la jornada laboral semanal de 45 a 40, un proyecto impulsado por el Gobierno del presidente Gabriel Boric. La iniciativa suma elementos al debate en relación a las ventajas de la reducción de la jornada laboral que se viene dando en nuestro país y en muchos otros del mundo.

Después de haber sido aprobada en el Senado con 127 votos a favor, 14 en contra y 3 abstenciones, en las últimas horas la Cámara de Diputados terminó avalar la iniciativa impulsada por legisladores del Partido Comunista (PC), que ahora deberá ser promulgada por el Presidente chileno. La ley modifica el artículo 22 del Código de Trabajo, estableciendo una jornada laboral semanal de 40 horas.

Avanza el debate por la reducción de la semana laboral en nuestro país

Según explicaron fuentes del Gobierno chileno, su implementación será paulatina, a lo largo de un plazo de cinco años desde la promulgación. Para la reducción horaria se aplicará la fórmula 1-2-2, con una reducción de una hora durante el primer año, otras dos al tercero y las dos restantes a lo largo de los dos años restantes del plazo originario. El plan oficial contempla una compensación de horas extraordinarias por hasta cinco feriados adicionales, el establecimiento de regímenes especiales de trabajo y un sistema de jornadas de 4×3 para áreas como minería, pesca o turismo.

“El mandato de nuestro Gobierno es avanzar hacia una mayor justicia y no me cabe ninguna duda que mejoras como las 40 horas son indispensables para acercarnos a un nuevo Chile, uno más justo y una vida más plena”, planteó Boric en Twitter luego de la aprobación en Diputados. Su ministra de Trabajo Jeanette Jara enfatizó: “Hoy día ha quedado demostrado que, aunque algunos pensaran que era imposible avanzar en una mejor calidad de vida para los trabajadores de nuestro país, sí se puede”.

Apertura de molinetes y paro en las líneas A y H del subte, por reducción de la semana laboral

Así, Chile se suma a Ecuador como los únicos países de la región con una jornada semanal de 40 horas, mientras que Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay sostienen las 48 horas semanales y Brasil, El Salvador, Guatemala y Venezuela tienen una semana de entre 42 y 45 horas de trabajo.

En nuestro país, hoy los trabajadores del subterráneo de Buenos Aires, organizados en la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp) se encuentran en lucha para conseguir una semana con dos francos y ya son varias las empresas, sobre todo del área tecnológica, que han avanzado con iniciativas de reducción de horas, incluyendo a Unilever.