Judiciales para este jueves y viernes para reclamar por salarios y contra la vuelta de Ganancias

La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) confirmó su decisión de lanzar un paro por 36 horas a partir de las 10 de la mañana del jueves 6 de junio, reclamando un urgente incremento salarial de 8,5 por ciento. Además, el gremio encabezado por Julio Piumato anticipó que el inicio del paro irá acompañado por movilizaciones en todas las dependencias judiciales del país.

El titular de la UEJN explicó que la decisión de avanzar con el paro se tomó después de no recibir novedades sobre el pago del aumento correspondiente al mes de abril, que la Corte Suprema de Justicia de la Nación reclama al Gobierno, además de plantear una protesta contra la posible restitución del impuesto a las Ganancias que se está discutiendo en el marco del proyecto de Ley Bases, que será tratado en el recinto del Senado la próxima semana.

En cuanto a este punto, Piumato denunció que “el dictamen del Senado sigue adelante con el disparate de la reimplantación y agravamiento de las condiciones de los que pagan hoy el Impuesto a las Ganancias, entre ellos fundamentalmente los que han entrado a la Justicia desde 2017”.

Respecto del planteo salarial el gremialista destacó que el 8,5% reclamado por la Corte “no es lo que aspiramos”, pero aclarando: “No vamos a aceptar que nuevamente a la Corte la cacheteen y se deje avasallar por este ajuste inhumano que está saliendo del Gobierno”. En este sentido, le pidió al Máximo tribunal que no sea “cómplice” del ajuste del oficialismo y concluyó: “Es impensable que mientras la inflación sigue comiéndose los salarios, aun no tengamos resuelta la recomposición”.

Voceros del gremio anticiparon que, de no resolverse favorablemente el reclamo sectorial, la UEJN radicalizaría su plan de lucha, planteando un nuevo paro la semana que viene, que podría ser de 48 horas, siempre con movilizaciones y “banderazos.