Este lunes 7 de abril, Día Mundial de la Salud, los trabajadores del Hospital Garrahan llevaron adelante una nueva movilización al Ministerio de Salud, para continuar repudiando los recortes que se vienen aplicando en el sector y para visibilizar la difícil situación de la institución en ese marco.
A la convocatoria de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) también se sumaron organizaciones del Cabildo Abierto y el Frente en Defensa de la Salud y la Vida, que concentraron a partir de las 13 en Avenida 9 de Julio al 1900, frente a una de las entradas del Ministerio, donde se instaló una radio abierta para exigir tanto al titular de la cartera Mario Lugones como al presidente Javier Milei que “la salud sea un derecho y no un privilegio” y denunciar el plan de “destrucción del Sistema Público de Salud”.
Después de una jornada de paro, el Garrahan realizó a una marcha de velas para reclamar por salarios
“Nos pronunciamos en defensa de la Salud Pública y la vida: organizaciones de usuarios, científicos, hospitales, sindicatos independientes y la comunidad”, manifestaron durante el evento. Además, denunciaron el proceso de degradación del sistema de salud, por el que el Gobierno está “liquidando salarios y puestos de trabajo, desmantelando direcciones del Ministerio que articulaban programas de prevención y tratamiento de enfermedades”.
En ese marco, remarcaron que el Estado Nacional “abandona a usuarios que pelean por su vida, jubilados con medicamentos recortados, obligándolos a elegir entre comer o comprar remedios” y exigieron la reincorporación de los despedidos de las distintas instituciones hospitalarias y áreas de atención de la salud que vienen siendo desmanteladas.