Jerárquicos del gas denuncian que Naturgy «discrimina» a sus trabajadores «eventuales», «precarizados» y «tercerizados»

Desde la Asociación del Personal Jerárquico del Gas (APJ Gas) denunciaron que la distribuidora Naturgy Ban solo le paga a la mitad de sus trabajadores la correspondiente participación en las ganancias empresarias y una bonificación por los resultados obtenidos durante el año 2024. El gremio reclamó que el beneficio se extienda al total de la plantilla y anticipó gestiones para reformar los estatutos y alcanzar “un mayor grado de justicia”,

El gremio detalló que en el ejercicio 2024 la empresa obtuvo una ganancia de 80.500 millones de pesos, lo que se explica en parte por el aumento de tarifas que les garantizó el Gobierno de Javier Milei, “pero que sin lugar a dudas se consuma por la labor que cotidianamente todos los trabajadores/as del ámbito llevamos adelante para sostener el servicio en términos técnicos, de seguridad, de calidad, en emergencias, nuevos usuarios, administrativas, comerciales, informáticas, de atención al usuario, etc”.

Trabajadores Jerárquicos del Gas exhiben las ganancias de la empresa TGN, y vuelven a cuestionar los índices oficiales de inflación, en la reapertura de las negociaciones salariales.

El año pasado Naturgy BAN se fusionó con otras dos empresas energéticas en nuestro país, la ex GasNor (hoy Naturgy NOA) y la ex Energía San Juan (hoy Naturgy SJ). En ese contexto, APJ Gas remarcó que la ganancia lograda el año pasado “depende de la labor de sus trabajadores”, más de la mitad de los cuales están “precarizados”, “son eventuales eternos con un promedio de doce años de antigüedad” o son “ilegítimamente tercerizados”, aunque hace años que “gestionan tareas sensibles”.

En ese marco, el pago de la “gratificación por única vez” que Naturgy decidió pagar como “celebración de esa nueva composición de negocios” y del “Bono de Participación” que le corresponde a los trabajadores (el 0,50% de la ganancia del año) hubieran sido una “alegría plena si no fuera que sólo fue cobrado por menos de la mitad de sus trabajadores”, mientras que casi la mitad del personal, “que realiza tareas habituales y permanentes y que permitieron a Naturgy conquistar esos logros, otra vez la vieron pasar por la ventana”.

“Reiteramos a Naturgy BAN el pedido de que la Gratificación alcance a todo el personal real de su ámbito e iniciaremos las diligencias necesarias a los efectos de solicitar la reforma del estatuto que permita ampliar con un mayor grado de justicia el colectivo de trabajadores y trabajadoras alcanzados por el Bono de Participación”, concluyeron.