Los distintos gremios de las universidades nacionales comienzan este lunes una nueva semana de reclamos salariales y visibilización del conflicto, con un paro de Conadu Histórica para este lunes 19 y martes 20, y una movilización el jueves 22, que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires irá desde Plaza Houssay al Ministerio de Educación en Plaza Pizzurno, con cese de actividades desde las 11, para exigir una urgente recomposición de los salarios y un aumento inmediato del presupuesto para el sector.
A lo largo de toda la semana, los gremios universitarios llevarán adelante acciones en todas las universidades nacionales, incluyendo asambleas, clases públicas, semaforazos y otras actividades públicas para visibilizar el conflicto y denunciar no sólo el desfinanciamiento al que el Gobierno de Javier Milei somete al sistema de educación pública superior, si no también una pérdida de poder adquisitivo para los trabajadores docentes y no docentes que supera el 30% desde el inicio de la gestión de La Libertad Avanza.
Según informaron voceros docentes, en enero el sector universitario recibió un aumento de 1,5%, frente a una inflación de 2,2%; otro 1,2% en febrero, frente a una de 2,4%; un 1,3% en marzo contra 3,7% de aumento de precios, y el último aumento en abril de 1,3% frente a una inflación de 2,8%. Calculan que desde diciembre de 2023, los docentes perdieron cinco salarios y medio. Laura Carboni, titular de la Asociación Gremial Docente de la Universidad de Buenos Aires (AGD UBA), denunció: “Estamos con una pérdida salarial récord, que se profundiza mes a mes con aumentos dictados unilateralmente por el gobierno que desconoce la negociación paritaria y siempre por debajo de la inflación”.
“Recuperación salarial, Paritarias ya, Cumplimiento de convenios, Más becas y de mayor monto, Presupuesto para ciencia y Ley de Financiamiento Universitario”, son los pedidos que suscriben las representaciones gremiales y estudiantiles FUBA, APUBA, ADUBA y FEDUBA. Además, los gremios y federaciones docentes discuten la fecha para convocar a una nueva marcha federal para las próximas semanas.