Gobierno lanzó créditos a tasa 0 para monotributistas y autónomos

En el marco de la cuarentena obligatoria, el Gobierno nacional decidió ampliar el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) lanzando un sistema de créditos para monotributistas y autónomos a tasa 0%, con un máximo de 150 mil pesos.

El Decreto de Necesidad y Urgencia 376/2020 publicado este lunes en el Boletín Oficial dispone ampliaciones al DNU 332/2020 que había creado el programa ATP. El texto explica que la continuidad del aislamiento afecta de forma “inmediata y aguda” a las empresas así como a distintos sectores de trabajadores independientes o en relación de dependencia.

La UIA adelantó «serias dificultades» en el 87% de las empresas para pagar sueldos

Para asistirlos, el Gobierno modificó los beneficios del programa de asistencia estableciendo créditos a tasa del 0% para personas adheridas al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (monotributo) y trabajadores autónomos. La financiación será acreditada en la tarjeta de crédito del beneficiario en los términos que establezca el Banco Central, planteando además que el crédito no podrá exceder una cuarta parte del límite superior de ingresos brutos establecidos para cada categoría del monotributo, con un límite máximo de $150 mil.

El financiamiento será desembolsado en tres cuotas mensuales iguales y consecutivas. Como beneficio extra, a cada cuota se le adicionará el monto equivalente al pago de las sumas totales que los monotributistas pagan mensualmente en concepto del impuesto integrado y cotizaciones previsionales o de los aportes previsionales obligatorios, para el caso de autónomos.

Los créditos quedan bajo la potestad de la Jefatura de Gabinete y del Banco Central, que subsidian el 100% del costo financiero total. En este sentido, el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) recibirá de Jefatura de Gabinete unos 11 mil millones de pesos para cubrir el CFT de los préstamos tasa 0%. El Fondo de Garantías Argentina (FOGAR) podrá avalar hasta el 200% de los créditos a tasa cero destinados a monotributistas y autónomos, sin exigir contragarantías, con un aporte directo de Jefatura de Gabinete de 26 mil millones de pesos para este fondo.