En el proceso de renovación de autoridades de la Confederación General del Trabajo (CGT), prevista para el mes de noviembre, Abel Furlán, titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), definió el rol que a su entender, debe desempeñar la central sindical afirmando que “tiene que llevar adelante la defensa y la continuidad de las políticas peronistas, y eso lo hace solo un peronismo industrial que tenga un proyecto o plan como lo fue Huerta Grande», recordando un histórico documento del Movimiento Obrero Organizado, que incorporó gran parte de la dirigencia sindical en tiempos de la llamada “resistencia”, con el Peronismo proscripto y su líder en el exilio, y que luego también marco la hoja de ruta durante los primeros años de la recuperación de la Democracia, bajo la gestión de Raúl Alfonsín y Carlos Menem. De hecho, Saúl Ubaldini solía citarla como referencia en sus discursos y los puntos aprobados, fueron disparador de congresos y plenarios sindicales bajo su conducción desde la sede de la calle Azopardo.
La UOM, es uno los principales gremios que conforman la Confederación de Sindicatos Industriales (CSIRA), en responsabilidad compartida con el sindicato automotriz SMATA, con doble comando en la conducción ejercida por Ricardo Pignanelli y Francisco Manrique (también diputado nacional de muy buena relación con Cristina Kirchner y los sindicatos de mejor vínculo con gremios que conviven dentro de este sector). Desde esta central industrial se dan informes de la producción nacional, en coincidencia incluso con distintas cámaras industriales, de alta preocupación por la caída de la gran mayoría de las actividades locales, cierre de empresas, pérdida de fuentes de empleo y poder adquisitivo salarial.
CSIRA está integrada por los gremios del Calzado, Textiles, Papeleros, Madereros, Alimentos y muchos otros, que son la exhibición diaria de la crisis laboral y productiva que está sufriendo el país y que consideran cada vez con mayor énfasis que los sindicatos industriales deben tener un rol de mayor protagonismo en la conducción de la CGT.
El gremio metalúrgico puntualmente muestra la actual compulsa en los procesos paritarios y ¡más allá!, teniendo, entre los interlocutores, a los CEO del grupo Techint y paralelamente, como titular de la Secretaria de Empleo a Julio Cordero, ex (?) asesor del holding.
Todo en un proceso electoral, donde Furlán explicita, cada vez tiene la oportunidad, su identificación política con el actual gobernador bonaerense Axel Kiciloff.