Fuerte impacto de la medida de fuerza de La Fraternidad y amenaza de paro total

El gremio de maquinistas ferroviarios La Fraternidad llevó adelante este jueves una medida de fuerza, en el marco de la cual los trenes de todo el país fueron conducidos a baja velocidad, lo que generó demoras y desfasajes en las grillas de horarios, y también anticipó que de no llegarse a un acuerdo salarial satisfactorio el próximo martes 4 de junio llevarán adelante un paro total de actividades.

La medida de fuerza que se llevó adelante este jueves, como parte del reclamo salarial que el gremio sostiene hace meses, consistió en que los trenes de pasajeros y de carga no circulen a más de 30 kilómetros por hora en todos los trazados ferroviarios, generó una duplicación en la duración de los viajes programados y un fuerte impacto en las líneas con más flujo de pasajeros, como las del Roca, Belgrano Sur, San Martín, Mitre y Sarmiento.

La Fraternidad confirmó una medida de fuerza para este jueves 30 de mayo

“El próximo martes vamos a hacer un paro total de 24 horas”, anticipó el titular del gremio Omar Maturano en declaraciones radiales. Y agregó: “No queremos aumentos de salarios, queremos empatar a la inflación, como la veníamos empatando con el gobierno anterior. Este gobierno nos dijo que no en diciembre, en enero también; en febrero hicimos paro. Nos dieron un 12% por esos tres meses y nos dijeron que en marzo iban a hacer recomposición total. Nos quedaron debiendo 30 y pico por ciento y en abril ofrecieron cero”.

El gremialista añadió que después del anuncio de la medida de fuerza de este jueves se les ofreció un incremento salarial de 2% en abril y otro 7% en mayo, pagadero a fines de junio, que fue considerada como “insatisfactoria”. “No estamos dispuestos a regalar los salarios de los ferroviarios”, remarcaron desde La Fraternidad, ratificando su intención de ir hacia formas más contundentes de reclamo a partir de la próxima semana. Frente a la amenaza de paro total el próximo martes 4 de junio, desde el Gobierno se convocó a una nueva audiencia de conciliación, pero para el jueves 6, a partir de las 11.