Fuerte aceleración de las cesantías durante mayo en el sector supermercadista

La profunda recesión económica en la que se viene hundiendo la economía nacional desde la asunción del gobierno de Javier Milei comenzó a manifestarse en una aceleración del ritmo de despidos tanto en el área de la producción como del comercio. En los últimos días se hicieron públicas cesantías en supermercados como Día, Diarco y ChangoMás, confirmando el impacto negativo de las políticas oficiales sobre el empleo.

En el caso de la cadena ChangoMás, empresa del grupo empresario de Francisco De Narváez, se confirmó el despido de por lo menos 152 empleados de 8 sucursales de todo el país. La empresa justificó la decisión en la significativa caída de las ventas que se registraron en los últimos meses. La cadena cuenta con 93 sucursales en todo el país y con una plantilla de 8600 trabajadores. Las desvinculaciones se confirmaron este martes, tanto en la forma de despidos directos como de acuerdos de retiro forzosos. En las últimas horas se registraron protestas de trabajadores cesanteados en distintos locales bonaerenses.

Fortísima caída del empleo registrado durante los primeros meses de Gobierno de Milei

En el conurbano sur también se manifestaron integrantes del Centro de Empleados de Comercio de Quilmes frente a las instalaciones del autoservicio Mayorista Diarco, situado en la localidad bonaerense de Berazategui, denunciando despidos «arbitrarios y masivos» en los últimos días (una cifra superior a los 30 cesanteados, denunciaron).

Durante este mes de mayo también se registraron despidos en Supermercados Día, con seis trabajadores cesanteados sin previo aviso. Uno de los trabajadores despedidos explicó: «El gerente de ventas y la encargada de recursos humanos nos informaron que el supermercado no estaba alcanzando las expectativas de ventas, y por ese motivo nos quedábamos sin trabajo. Además, nos dijeron que la empresa sería transferida a un nuevo concesionario, quien vendría con su propio personal».