Fernández confirmó otro aumento de las jubilaciones antes de fin de año

e miércoles al mediodía el presidente Alberto Fernández anticipó que su gobierno hará efectivo un aumento para jubilados y pensionados antes de fin de año, aunque no confirmó porcentaje. Aunque la fórmula de movilidad jubilatoria aún no estaría aprobada, el mandatario destacó la iniciativa para que los haberes jubilatorios “no queden debajo de la inflación”.

“En diciembre va a haber una corrección de las jubilaciones porque somos conscientes de que tenemos que hacerlo”, explicó Fernández. Y agregó: “No queremos que las jubilaciones queden debajo de la inflación”. El reajuste de diciembre sería el cuarto del año, después de los de marzo (2,3% más un bono de $1.500), junio (6,12%) y septiembre (7,5%).

Impuesto a la riqueza: se aprobó el proyecto en Diputados  y podrían recaudarse más de $325 mil millones

Durante la entrevista donde confirmó la decisión oficial, Alberto afirmó que la idea es que sea “un aumento para todos”, aunque evitó especificar el porcentaje de aumento que se está estudiando: “Estamos trabajando en eso, pero la idea es que sea un aumento, va a haber un aumento seguro”.

“Tenemos que hacer algo sustentable, que podamos cubrir. Vamos a volver a una fórmula que fue muy efectiva. Con la fórmula que estamos proponiendo hoy, los jubilados ganaron un 20% a lo largo de todos los años que funcionó. La que estamos dejando de lado, que es la del macrismo, los hizo perder un 19%”, detalló.

En relación a las críticas respecto de que la nueva fórmula de actualización constituya un ajuste: “No comparto que sea un ajuste a los jubilados”. En ese sentido, aseguró que el próximo año la recaudación (una de las variables de la nueva fórmula de movilidad) estará por encima de la inflación.

En relación con el aporte extraordinario sobre las grandes fortunas, votado esta madrugada en la Cámara de Diputados, el Presidente consideró: “Si fuera un impuesto yo creo que podría ser inconstitucional, pero no es un impuesto es un aporte por única vez. Quisiera que todos los argentinos sepamos quiénes son los que hicieron ese aporte. Quisiera que un día hagamos un acto dijéramos estas son las personas que han ayudado en la pandemia”.

Para terminar, volvió a descartar una posible devaluación: “Sufrimos una presión muy grande, le hicimos frente y poco a poco fuimos conteniendo la situación. No estamos en una situación holgada pero poco a poco la iremos superando. Los que piensan que vamos a una devaluación se equivocan”.