Ensenada: Enfrentamiento de facciones de la UOCRA derivó en represión policial

Este jueves un enfrentamiento entre fracciones de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) en la puerta 4 de la destilería YPF de la localidad de Ensenada terminó con un choque entre un sector del gremio y las fuerzas de seguridad.

El incidente deriva de una disputa sobre el personal del gremio que desarrolla sus tareas en la planta constructora AESA, que se encuentra dentro de la destilería para realizar obras. Este jueves se iban a retomar los trabajos luego de 24 días de paralización por un conflicto gremial por una treintena de despidos registrados el mes pasado. Pero el sector gremial que protagonizó los incidentes denuncia que de los 780 trabajadores que esperaban para acceder a la planta sólo se permitió el ingreso de 650.

La fracción del gremio referenciada en el líder sindical detenido Juan Manuel “Pata” Medina, sostiene que en menos de un mes ya fueron despedidas unos 150 trabajadores de la empresa y que corren peligro otros 900 puestos de trabajo. Estos datos son refutados por la actual conducción del sindicato intervenido, a cargo de Carlos Vergara, que asegura que hasta el momento sólo se produjeron 32 despidos.

Hace tres semanas, después la primera tanda de despidos, se registró otro violento enfrentamiento entre estos dos sectores de la UOCRA, en el que incluso se registraron disparos de armas de fuego. Por eso, las Fuerzas de Seguridad bonaerense habían decidido un fuerte operativo de seguridad en la entrada a la planta en el día en que presuntamente se iba a retomar la actividad normal.

Después de denunciar que se le prohibía el ingreso a cerca de 200 trabajadores, un sector del gremio intentó ingresar por la fuerza a la planta de AESA, lo que detonó el enfrentamiento con las fuerzas de seguridad, en el que se registraron varios heridos.