A la espera de que mañana el Instituto Nacional de Estadísticas y censos (Indec) de a conocer el número de inflación del mes de noviembre, que algunas consultoras privadas llegaron a fijar en hasta 7,7%, un informe de la consultora Focus Market confirmó que productos como aceites, harinas y fideos sufrieron aumentos de hasta 180% en lo que va de 2018.
Según el informe elaborado por el economista Damián Di Pace analizando la evolución de 305 productos de diversas marcas través de Scanntech (el lector de scanner del punto de venta), hubo productos que en el último mes aumentaron casi un 27%, muy por encima del promedio de inflación general. Encabezan la lista los aceites (aumento de 26,8%), el papel higiénico (25,6%), las hamburguesas (23,4%), las harinas (22,9%), el puré de tomates (21,6%), las pastas secas (18%), la polenta (15%), la yerba mate (14,2%), las cervezas (12,6%) y la leche (12,1%).
Algunos de esos productos acumulan subas inéditas de hasta 180% en lo que va del año, empezando por las harinas, que aumentaron 179%, los fideos secos (129,5%), el aceite (84,8%), la polenta (85,4%), el puré de tomates (66,2%), el papel higiénico (60,8%), los pañales (55,4%), la yerba (52,6%), las hamburguesas (50,5%), la leche (40,2%), la cerveza (35,1%) y las gaseosas hasta (35,8%).
Al mes de agosto, la inflación acumulada en el año, según el Indec, sumaba 24,3% y con la cifra de septiembre (entre 5% y casi 8%, según los distintos analistas), es muy probable que supere el 30% anual, con una previsión de aumentos para octubre que también podría ser de cerca del 5%, ya que si bien bajó el dólar, la seguidilla de aumentos en servicios públicos, transporte y otros ítems continuará sumando presiones inflacionarias.