El sindicato de los maquinistas de trenes La Fraternidad confirmó que este sábado 1° de marzo no prestará servicios por el “Día del Ferroviario”, afectando al servicio de trenes en toda el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La medida de fuerza, en reclamo por la insuficiente propuesta de recomposición salarial planteada por el Gobierno de Javier Milei y las empresas concesionarias, no afectará a los servicios de larga distancia.
“El 1 de marzo cada conductor y cada ayudante perteneciente a La Fraternidad y afiliados se tomará el Día del Ferroviario y no prestará servicio, en conmemoración al 1° de marzo de 1948, cuando el general, Juan Domingo Perón, nacionalizó los ferrocarriles”, detallaron desde el gremio conducido por Omar Maturano. Según se ratificó, la paralización de servicios impactará sobre las líneas Roca, Sarmiento, San Martín, Belgrano, Mitre y Urquiza.
Según La Fraternidad, la medida de este sábado da inicio a un plan de lucha por mejoras salariales, insistiendo con el pedido de recomposición del 46% (considerando las pérdidas de poder adquisitivo sufridas desde el inicio de la gestión de Javier Milei) mientras que el Gobierno ofreció un aumento de apenas 3,5%, que fue tajantemente rechazado.
El último paro se había llevado adelante el pasado 28 de enero, cuando los servicios se interrumpieron durante seis horas. La decisión de no trabajar en el día del Ferroviario se tomó luego de varias infructuosas reuniones en las que se intentó conseguir una recomposición salarial que restaure el poder adquisitivo perdido desde el inicio del Gobierno. Desde el gremio que encabeza Maturano denunciaron que la paritaria del sector está “congelada hace nueve meses y anticiparon más paros en el horizonte cercano si no se revierte la posición intransigente del oficialismo. “La paciencia tiene un límite”, concluyeron.