Empresarios piden medidas de alivio para superar los efectos económicos y evitar despidos

Tras las medidas anunciadas por el presidente Alberto Fernández el domingo, los comercios y empresas comienzan a prepararse para un eventual impacto económico por el coronavirus, que le pegará de lleno a la Argentina en medio de una profunda recesión.

El cierre de las fronteras, la menor circulación de la población en las calles por los pedidos de aislamiento, la suspensión de eventos y actividades culturales, todo anuncia un panorama de una mayor baja en la actividad económica que lo que ya se esperaba.

En este marco, empresarios, comerciantes e industriales nucleados en la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (Fecoba) formaron un «comité de crisis» para «monitorear» los efectos del avance de la pandemia del coronavirus en las Pymes porteñas y solicitaron al Gobierno de la Ciudad medidas para «morigerar» ese impacto económico.

Unidos, los empresarios pidieron aliviar la presión fiscal y créditos blandos para hacer frente a la pandemia. «La postergación de pagos de impuestos, el libre estacionamiento y líneas de crédito blandas para el sector», fueron algunos de las medidas de contención que solicitaron desde el comité.

Lo que finalmente está en juego es la amenaza sobre el empleo y qué pasará con la economía informal, el sector más desprotejido que ya venía de sufrir una larga recesión de más de dos años con una desocupación cercana al 10%.

En ese sentido, el presidente de la entidad, Fabián Castillo, manifestó la «necesidad» que tienen desde Fecoba de «suspender las retenciones Sircreb», entre otros impuestos que «alivianen la presión fiscal».

Sindicatos cada vez más preocupados por la seguridad de los trabajadores frente al avance del Coronavirus

De acuerdo a lo anunciado por el Presidente Fernández, este mismo lunes se reunirá de urgencia el Gabinete económico del Gobierno a analizar precisamente medidas que permitan aminorar el impacto de la baja de actividad que traerá la menor circulación de personas en las calles y actividades sociales.

Acto seguido el mandatario dijo que “está claro que tenemos que mantener las fuentes de trabajo y está claro que tenemos que mantener la actividad económica».