Los sindicatos de la actividad indumentaria y la confección de prendas de vestir, se declararon en “estado de alerta” y anunciaron la realización de asambleas y medidas gremiales en los establecimientos para los próximos días, dificultando así la cadena de distribución y venta en los centros de compra, durante estos días festivos.
Según denuncia el sindicato de empleados textiles (SETIA, los empresarios se niegan a pagar el bono que regularmente se instrumenta para el mes de diciembre, por lo que los empleados que cumplen tareas en los locales de shoppings, exigen el cumplimento del Convenio Colectivo 501/07 de la actividad.
“El bono se viene abonando todos los años para mitigar la pérdida del poder adquisitivo” afirman desde el gremio. Y destacan que ahora “en un año con un ajuste económico mayor, se niegan a otorgarlo bajo una decisión totalmente arbitraria, que no vamos a permitir”.
Por este reclamo tanto SETIA, como la UCI (cortadores) y Soiva (costureros) se encuentran en “estado de alerta y asambleas” en los establecimientos, contra la actitud de las patronales nucleadas en la Federación Argentina de la Industria de la Indumentaria y Afines (FAIIA), entidad con la que se arriban los acuerdos paritarios.
En este sentido, los sindicatos advierten que “las medidas generaran un fuerte impacto en locales comerciales y shoppings en plena temporada de fiestas de fin de año. Y resaltan “la actitud empresarial, ya que siendo la ropa cada vez más cara, intentan llevar los salarios a ni siquiera poder cubrir las necesidades básicas de los trabajadores”.
El conflicto podría escalar en los próximos días “si no existen respuestas por parte de los empresarios”, ya que “la realización de asambleas en todos los establecimientos del sector indumentaria, podrían derivar en medidas de acción directa en las próximas horas”.