El SIPreBA movilizó por reclamos salariales y para ser convocado a las mesas paritarias

Trabajadores del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) movilizaron durante la tarde de este miércoles, exigiendo mejoras salariales y de las condiciones de trabajo, además de denunciar la situación crítica de los medios de prensa después de cuatro años de gobierno de Mauricio Macri.

Las distintas redacciones llevaron adelante un paro de 13 a 16, movilizando a las 14 a Chacabuco y DIagonal Sur, sede de las cámaras patronales del sector en la Ciudad de Buenos Aires. La representación gremial oficial de los trabajadores de prensa la tiene UTPBA, un gremio histórico pero vaciado de representatividad, que además cerró paritarias bajísimas que se ubican entre las peores de los distintos gremios del país, por lo que desde el SIPreBA se exige también ser convocados a las mesas de negociación salarial.

Francisco Rabini, delegado del diario Clarín, explicó: “La situación del gremio de prensa es acuciante: llevamos 6 años soportando la peor paritaria del país con sueldos que a esta altura caen por debajo de la canasta básica total y, para peor, hemos perdido un 40% de puestos de trabajo”. Luego agregó que “la actividad quedó entrampada entre una crisis nacional y del sector y un sindicato vacío, burocrático, fraudulento e ilegítimo”.

Paula Sabatés, delegada de Página/12, subrayó la importancia de esta movilización “por el momento del año y las circunstancias”. Y añadió: “Este gobierno que se va y estos últimos años nos dejan con deudas pendientes enormes que va a ser muy difícil retrotraer y compensar”.

La delegada también subrayó que se trata de “una última manifestación antes de que se vaya este gobierno que golpeó al gremio de prensa con los despidos y las paritarias a la baja, pero también un mensaje a las cámaras empresariales y a la UTPBA de que no vamos a tolerar estos salarios de miseria”. Y subrayó la necesidad de “una inmediata recomposición salarial” ya que para la prensa escrita “no se cerró el segundo tramo de la paritaria de este año y se están dilatando esas reuniones especulando con el cambio de gobierno”.

Otro de los reclamos presentes en la movilización fue el de la situación de los trabajadores que colaboran con las distintas empresas periodísticas sin relación de dependencia. Al respecto Sabatés detalló: “Nos venimos dando en el SiPreBA un trabajo en los últimos meses de organizar, convocar, escuchar y vehiculizar las problemáticas del colectivo de colaboradores (mal llamados freelance)”. Se trata de un colectivo de trabajadores muy grande y en altas condiciones de precariedad. “Estamos haciendo relevamientos en todos los medios y nos estamos sorprendiendo de la cantidad de trabajadores y trabajadoras que hay en esa situación”, concluyó la delegada.