El Sindicato del Seguro exige reapertura de negociaciones salariales y denuncia irregularidades en varias empresas

Desde el Sindicato del Seguro ratificaron el planteo a las cámaras empresariales del sector para una continuidad de las negociaciones salariales, reclamando que se presente una propuesta de recomposición “responsable y urgente”. Además, el gremio denunció a las aseguradoras Gradeu, por “quita de derechos adquiridos”, y al Grupo Campici, por “incumplimientos reiterados y deudas salariales”.

En el marco de lo que el gremio encabezado por Jorge Sola definió como un proceso de “paritaria permanente, con el objetivo es el sostenimiento del salario frente a la evolución inflacionaria, a inicios de junio comenzaron nuevas negociaciones con las cámaras del sector para “mantener ese equilibrio que ayuda a paliar la actual pérdida del poder adquisitivo”. “Hasta el momento, y luego de múltiples intentos de alternativas ofrecidas, no hemos obtenido una respuesta acorde a las expectativas de inflación para los meses venideros”, explicaron. Luego le reclamaron al sector empleador que “se acerque a una propuesta salarial responsable y urgente para mantener el poder adquisitivo del salario llevando tranquilidad a los trabajadores y sus familias”.

En cuanto al conflicto en Gradeu S.A. el gremio ratificó los reclamos y denunció “la postura intransigente de la empresa” en relación con las denuncias de sus trabajadores sobre “la continuidad de vulneración de derechos adquiridos”, especialmente en lo que hace a “incumplimiento del salario en tiempo y forma hace 6 meses, el desconocimiento a nuestro convenio colectivo marco, interpretaciones inéditas del mismo e incumplimiento de acuerdos firmados por sus apoderados y homologados en el ámbito de la Secretaría de Trabajo”.

Al respecto se exigió la “urgente y prioritaria” liquidación salarial correcta y la modificación de “la intempestiva modificación de aplicación del adicional por almuerzo y hasta eliminación del mismo sin ningún criterio y absorción de adicionales a cuenta”. “Hasta el momento sólo obtuvimos dilaciones, sin ninguna propuesta ni voluntad de dar solución a las cuestiones de interés de sus trabajadores por parte de sus actuales autoridades”, explicaron, por lo que el gremio, además de declararse en Estado de Alerta y Movilización, decidió realizar la denuncia correspondiente ante la cartera laboral.

En relación con los conflictos en el Grupo Campici, el gremio remarcó que los trabajadores de la empresa “hoy se encuentran ante un nuevo incumplimiento a la Ley de Contrato de Trabajo”. Al respecto explicaron: “Son reiteradas las ocasiones que denunciamos las prácticas indebidas en que incurre esta empresa y sobre todo este grupo empresario, los reiterados incumplimientos en los pagos de salarios en tiempo y forma en los últimos meses y, al día de la fecha, no fueron liquidados los haberes del mes de mayo”.

Además, recordaron que “muchos son los trabajadores que fueron desvinculados en los últimos años y la empresa no cumplió con el pago de la correcta indemnización ni con su obligación de abonar la interrupción del contrato de trabajo sin causa”. En este caso también se realizó la denuncia ante la Secretaría de Trabajo y se declaró el estado de Alerta y Movilización.