El Sindicato del Personal Aduanero se prepara unas elecciones tan cruciales como atravesadas por polémicas

El miércoles y jueves de esta semana el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) llevará adelante un proceso de renovación de autoridades que marca un punto de inflexión histórico, ya que se buscará al reemplazante del recientemente fallecido secretario General Carlos Sueiro, titular del gremio durante los últimos 40 años. En la votación, que se realizará en las diversas sedes aduaneras del país (incluyendo las dependencias aduaneras de aeropuertos y estaciones marítimas) se renovarán todos los cargos para los próximos cuatro años, incluyendo Revisores de Cuentas y Congresales.

El oficialismo busca continuidad por medio de la lista encabezada por el actual secretario de Organización, Daniel Malloti (Lista 1 “Celeste Unidad”), trabajador de la Aduana de Capital Federa, con el acompañamiento de Marcelo Ciorda, el actual secretario de Relaciones Institucionales. La Lista 2 (Bordó, Agrupación Federal Aduanera) lleva como primer candidato a Silvio Minisini y, llamativamente, al extitular de la AFIP y exdirector general de Aduanas durante el kirchnerismo, Ricardo Daniel Echegaray.

Masivo rechazo de los gremios de AFIP y Aduana a los despidos y al cierre del organismo

La que aparece como posible opción para la renovación del gremio es la Lista 3 Violeta “Comunidad Aduanera”, que encabeza la contadora y abogada Flavia Ojeda, con Pablo Gaona Miranda (un nieto restituido a su verdadera identidad en 2014, después de haber sido apropiado durante la última dictadura por un coronel retirado) como candidato a secretario Adjunto. En caso de ser elegida, sería la primera mujer a nivel mundial en encabezar un gremio aduanero. La candidata afirmó: “Nuestra lista es la más federal, la más representativa de los compañeros, con distintos tipos de funciones operativas en la Aduana. En la lista oficialista, hay muchos que hace mucho no trabajan en la Aduana. Y la Lista 2, la Bordó, es la lista de los jefes. Minisini y Etchegaray son dos jefes ahí”.

La votación en SUPARA es especialmente relevante en el actual contexto político nacional, después de la ofensiva del Gobierno de Javier Milei sobre el sector aduanero, al que hace algunos meses unificó de hecho con el impositivo en un nuevo organismo, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), cuyos trabajadores llevaron adelante meses de conflicto por la degradación sistemática de sus condiciones laborales en el nuevo sistema.

El Gobierno va por la desafiliación sindical: los gremios de la ex AFIP y SUPARA, trabajadores de aduana, son los elegidos