El sindicato del Calzado calificó de “nefasto” el plan económico del gobierno: “aniquila la industria nacional para imponer la precarización laboral”.

La Unión de los Trabajadores del Calzado (UTICRA) resaltó el estado de emergencia en el que se encuentra la industria nacional y que puntualmente, la actividad del calzado, atraviesa uno de los peores momentos históricos, “con un creciente cierre de empresas y pérdida de fuentes de empleo, debido a que también las grandes marcas, abandonan la producción en el país”.

Así lo describió Horacio Jerez, secretario adjunto de UTICRA, calificando de “nefasto el actual plan económico” que lleva adelante la administración libertaria, “arrastrándonos, a un modelo económico especulativo, que apuesta al mercado financiero en detrimento de la producción nacional, con un brutal ajuste sobre el poder adquisitivo de los trabajadores”.

Jerez también denunció al gobierno de Milei de “querer aplicar una flexibilización, donde los trabajadores pierdan todos sus derechos y conquistas, poniendo en práctica una precarización laboral, con salarios por debajo de la línea de pobreza”.

“Nuestro sindicato” –detalló-, “realiza permanentemente todas las gestiones necesarias ante autoridades municipales, provinciales y nacionales, para vehiculizar el funcionamiento de las empresas de nuestra actividad, con un fuerte protagonismo gremial, exigiendo que se cumplan las normas que rigen nuestro Convenio Colectivo, en cada conflicto laboral”.

En este sentido, el dirigente del gremio del Calzado, destacó el punto de inflexión que significa “el plan de lucha con paro y movilización que determino la CGT, para poner freno a este saqueo nacional”. “En nuestra actividad se está perjudicando a toda la cadena de valor, que incluye la producción y el trabajo”-enfatizó-, “por eso necesitamos unir a la
producción y el trabajo contra las medidas de apertura indiscriminada de las importaciones, que busca imponer el ministro Caputo, aumentando también la deuda con el FMI, para seguir hipotecando el futuro de todo el pueblo argentino”.