El Sindicato de Empleados de la Ex Caja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria (SECASFPI), el gremio más importante de los trabajadores de la Anses, confirmó que este miércoles 10 de abril llevará adelante un paro nacional en repudio de los más de 850 despidos en el organismo.
En la Ciudad de Buenos Aires, el gremio encabezado por Carlos Ortega concentrará este 10 de abril a partir de las 14.30 en la sede central de Anses en Córdoba al 720, con las consignas “¡No al cierre de la ANSES!”, “En defensa de la seguridad social inclusiva y del Estado” y “Reincorporación inmediata de las trabajadoras y trabajadores despedidos”.
La CGT definirá si convoca a un nuevo paro general en su Consejo Directivo del 11 de abril
El gremio ya viene realizando asambleas “sorpresa” en distintas sucursales de Anses a nivel nacional, para analizar la situación en cada uno de esos organismos después del despido de 851 trabajadores que concretó el Gobierno de Javier Milei en las últimas semanas. Trabajadores de la entidad denunciaron que actuales autoridades les anticiparon la posibilidad de que se sumen otras 2000 cesantías a las ya concretadas. Por esto, se continuará con las asambleas “sin atención al público” en las distintas dependencias.
El Secasfpi ya había propuesto la semana pasada la conformación de una “intergremial” para llevar a cabo una medida de fuerza y una movilización conjunta. En este sentido, ya la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) respondió positivamente a la convocatoria, anticipando que se sumará a la protesta de este miércoles.
Desde redes sociales, el gremio invitó a sumarse al reclamo a la ciudadanía en general: “En algún momento de tu vida necesitaste consultarnos en Anses cómo hacías un trámite para garantizar tu derecho y ahí estábamos. Hoy más de 1300 trabajadores fueron despedidos sin causa. No sólo te pido puedas empatizar con todas las familias que se quedaron sin un ingreso sino que también puedas ver que en estos despidos es el Estado el que se va retirando de tu vida. Sin ANSES no hay seguridad social posible que garantice la vida digna que te mereces”.