El plan de Berni para despoblar cárceles: Pretende que los presos trabajen a cambio de reducir su condena

La superpoblación de cárceles bonaerenses tiene solución para el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni: que los presos trabajen a cambio de una reducción de la condena, además de que exista mayor injerencia del Estado para rehabilitar a los convictos.

En entrevista, el funcionario mencionó que “tenemos una crisis carcelaria importante en la provincia de Buenos Aires, una superpoblación tremenda y en esa hay diferentes actores del ámbito no solamente público que pide adelantar libertades. Yo lo que dije es que en lo único que estoy de acuerdo es que entiendo que el sistema penitenciario no es un lugar de pena sino de rehabilitación. Para rehabilitar y resocializar hay que hacer una fuerte intervención estatal”.

Consultado por alguna propuesta concreta, Berni estableció: “Yo estoy de acuerdo que en vez del 2×1 por libertad que sea 1×1 como se hace en Brasil. Que tengan un año de trabajo por un año de libertad, pero que ese año sea productivo, que hagan escuelas, que se hagan casa. Por lo menos, como decía Perón, que cada uno de los presos produzca lo que consume”.

“¿Usted qué prefiere tener a una persona 10 años en la cárcel y cuando sale vuelva a matar, a robar, a generar temor en la sociedad o, en vez de 10, prefiere que esté 5 pero que sea una persona resociabilizada, que se integre en la cadena productiva de la Argentina y que deje de ser un problema en este caso para los bonaerenses?”, se preguntó.

Provincia: Estatales le piden a Kicillof un bono de $ 4 mil

Por otro lado, el ministro de Kicillof manifestó que la cuestión penitenciaria es compleja y que requiere un abordaje integral. Detalló que “el estado cuando incorpora personal pide un certificado de reincidencia y si usted tiene un antecedente penitenciario lo rechaza. ¿Qué podemos esperar de los particulares? Porque a nadie le gusta reincorporar o tener en su plantel efectivo una persona que haya pasado por la cárcel. Hay que trabajar fuertemente porque si nosotros encarcelamos y lo liberamos es pan para hoy, hambre para mañana”, planteó.

Berni precisó que el 85 por ciento de los delitos más violentos que suceden en la provincia de Buenos Aires son cometidos por personas reincidentes. “Es gente que ya estuvo detenida y que lejos de resociabilizarse volvieron a la calle con más violencia y con más adicción por el delito”, lamentó.