El oficialismo convocó a ATE y UPCN a una nueva ronda de negociación salarial

En las últimas horas el Gobierno nacional de Javier Milei convocó a un nuevo encuentro de negociación paritaria a los trabajadores del Estado, convocando a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y a la Asiociación de Trabajadores del Estado (ATE) para este miércoles a las 15 horas a la Secretaría de Trabajo.

ATE reclamó que la oferta salarial del oficialismo se concrete en un sólo pago, permitiendo una recomposición salarial inmediata, que no permita una mayor pérdida de poder adquisitivo por su división en cuotas. Rodolfo Aguiar, el titular de ATE, enfatizó que “si este llamado no va acompañado de una propuesta que permita recuperar todo el poder adquisitivo perdido desde el 10 de diciembre hasta aquí, será difícil que las negociaciones puedan llegar a un buen término”.

El gremio de los estatales además denunció el incumplimiento de los acuerdos de recomposición salarial acordados para abril: “La Administración Pública Nacional tuvo hasta el momento tan solo tres aumentos en lo que va del año: 16% en enero, 12% en febrero y 8% en marzo, siendo estos dos últimos rechazados por ATE y aceptados por el otro gremio signatario del convenio 214/06” (en referencia a UPCN). En el mismo sentido, añadieron que “el Ejecutivo incumplió con el llamado a paritarias pactado para abril, dejando a los estatales nacionales sin aumento durante en dicho mes frente a una inflación acumulada que ya alcanzó el 65% en lo que va del 2024”.

En referencia a la convocatoria para este miércoles, Aguiar consideró que “el hecho de que finalmente se haya convocado a la paritaria es una respuesta a una de las demandas que tenemos los estatales”. Y concluyó: “El Gobierno debe saber también que los ofrecimientos en cuotas contribuyen a seguir deteriorando los ingresos. Por lo tanto, esperamos que cualquier propuesta se conforme en un solo pago”.