El Indec reconoce un recorte de casi 30 mil empleados públicos en el primer semestre de Milei

Según un informe publicado hace pocas horas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la dotación total de la administración pública nacional, empresas y sociedades del Estado se reflujo en 28.138 empleados entre el 31 de diciembre de 2023 y el 30 de junio del año pasado, es decir, durante el primer semestre del nuevo Gobierno de Javier Milei. El sector más afectado fue la Administración Pública Nacional, que perdió 18.540 empleados.

Según datos oficiales, la cantidad de trabajadores públicos pasó de 341.473 el último día de diciembre a 313.335 el último día de junio, lo que implica una reducción del 8,2%. En el caso de la Administración central (Presidencia y 7 ministerios, ya que todavía no se había creado el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado), la reducción fue de 16,38%, con 8.976 empleados menos, siendo claramente la más golpeada en términos de porcentaje por las políticas de reducción de personal del gobierno de La Libertad Avanza.

Aceleran el desguace del Estado porque el Día de la Independencia Sturzenegger se queda sin motosierra

En cuanto a la administración descentralizada (por ejemplo el Conicet, la AFIP, Senasa, etc.), se redujo un 6,29%, con la pérdida de 8.585 empleados, y la administración desconcentrada (unidades organizativas con cierto grado de autonomía técnica, funcional o administrativa como el INDEC o el Estado Mayor Conjunto del Ejército, por ej.) que retrocedió un 2,78%, con una reducción de 683 puestos de trabajo. El rubro “otros entes” (organizaciones estatales no empresariales con autarquía financiera, como el PAMI o el INCA) fue el de menor reducción porcentual, con 296 trabajadores menos (1,92%).

Por último, la categoría “Empresas y sociedades del Estado” (que incluye también a sociedades y empresas con participación estatal mayoritaria, como la Operadora Ferroviaria SE, Banco de la Nación Argentina, Correo Oficial de la República Argentina SA, Aerolíneas Argentinas SA, y AYSA) retrocedió en 8,71%, perdiendo 9.598 empleados.

Milei, Sturzenegger y Pettovello recortan cerca de tres mil puestos de trabajo en el Ministerio de Capital Humano

Estos datos que reflejan el impacto de la motosierra durante el primer semestre del Gobierno de Milei luego continuaron profundizándose en distintas oleadas de recortes, cierre o fusiones de distintos organismos estatales y despidos por goteo. Así, en las últimas semanas el ministro de Desregulación Federico Sturzenegger presumió de una reducción de más de 50 mil trabajadores estatales. Pero el fuerte de los despidos se realizó en los primeros seis meses de gestión.