El Gobierno impulsa un «Previaje» para el «turismo de reuniones» en nuestro país

Este miércoles el ministro de Turismo y Deportes Matías Lammens anticipó la creación de un fondo específico destinado a brindar “apoyo e incentivos” al “turismo de reuniones”, al que definió como una suerte de programa PreViaje para el sector.

Durante una entrevista radial, el ministro detalló que este fondo constituye “un incentivo para la captación y la promoción de grandes eventos, y para quienes van a buscar eventos al exterior”. Luego remarcó que el proyecto apunta a que los integrantes de esa rama turística “se sientan respaldados por el Estado”, apuntando a que “tengan un incentivo adicional los turistas de todo el mundo para que vengan a nuestro país”.

El sector turismo celebra el PreViaje y respalda el plan bonaerense de financiar viajes de egresados

Y agregó: “A partir de junio, seguramente habrá un fondo específico asignado que tendrá que ver con una matriz que va a acumular un determinado puntaje según el formato y la condición del evento, y aquello va a dar puntos que determinará el apoyo otorgado por el Ministerio”.

Lammens enfatizó que Buenos Aires es “la primera ciudad de América Latina en la recepción de eventos y Argentina, por su parte, está entre los primeros 20 países”. En el mismo sentido, agregó: “Demanda de todo el mundo para que vengan a nuestro país a estos grandes eventos que generan trabajo, ya que los hoteles estén llenos y los restaurantes a tope. Hay que apoyarlos con este fondo que anunciamos para el apoyo y captación de grandes eventos”.

El ministro concluyó remarcando que el turismo de reuniones constituye “un sector que es importante para el turismo y para nuestro país”, a pesar de que “por su formato, fue el que más tardó en recomponerse y al que más difícil le resultó en plena pandemia”.