Mientras el Gobierno Nacional de Javier Milei avanza con un plan de privatización de hecho de más de cuatro mil kilómetros de ruta en todo el país, el Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA) denunció que la medida es “una locura”, ya que implica el cierre de Vialidad Nacional y el despido masivo de sus trabajadore, por lo que el gremio se declaró en estado de “alerta y movilización”.
Con el objetivo declarado de desmantelar a la empresa estatal Corredores Viales S.A., el Gobierno anticipó una nueva etapa en su plan de reestructuración de la red vial, entregando al control privado más de 4.400 kilómetros de rutas nacionales. Desde la Dirección Nacional de Vialidad se convocó este lunes a audiencias públicas en las que se presentarán los detalles de la segunda fase del programa bautizado como Red Federal de Concesiones (RFC), que abarca tramos viales en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, San Luis y La Pampa. La primera fase del plan de privatizaciones se aplicó sobre la llamada Ruta del Mercosur y se prevé que continúe con la privatización de otros 9.300 kilómetros (un 20% de la red vial nacional, pero en zonas que concentran el 80% del tránsito).
La ITF y la CATT repudiaron el plan del Gobierno para eliminar Vialidad Nacional por decreto
El STVyARA, encabezado por Graciela Aleñá, no sólo se declaró en estado de alerta y movilización sino que también confirmó una movilización para este miércoles 21 al mediodía al edificio de Empleo Público (Roque Sáenz Peña 738, de CABA) denunciando la amenaza que esto implica sobre Vialidad Nacional. “Supone el cierre del organismo y la creación de uno nuevo con un despido masivo de sus trabajadores. Es una locura”, sostuvo la gremialista, que también llamó a instituciones, legisladores, intendentes y gobernadores a evitarlo.
“Hoy dieron el primer paso con el anuncio del llamado a privatización de más de 4.400 km de Rutas Nacionales y el cierre de Corredores Viales. Los próximos somos nosotros, que somos el corazón de la obra pública en todo el país. Están destruyendo el patrimonio nacional que cumple funciones federales en cada ruta para cada argentino. Nos están condenando a vivir en la edad media y a que se multipliquen los negocios con empresas, sin que se beneficie a los argentinos. Al contrario, perjudica al ciudadano porque ya hemos tenido las concesiones que han sido un fracaso y han dejado las rutas destruidas”, explicó.
“No es casual esto, lo hacen a horas del triunfo de la elección porteña de legisladores como si esto legitimara a estas acciones. Están embriagados de poder Milei y todo su equipo. El respaldo de la sociedad debe ser clave para que esto no suceda”, añadió. Y concluyó: “El gobierno pretende lisa y llanamente hacer desaparecer a Vialidad Nacional y si no es así que salgan a desmentirlo y nos traten de mentirosos y nos insulten como tienen acostumbrados a los argentinos. Son impresentables. El vaciamiento que han realizado en Vialidad Nacional sumado a la paralización de la obra pública es criminal. Mientras hacen falsa propaganda, las rutas nacionales están en pésimas condiciones y los accidentes se multiplican con víctimas fatales”.