El desplome del empleo se confirma también por el masivo cierre de cuentas sueldo

Según el más reciente informe de Entidades Financieras que publicó el Banco Central, durante el primer trimestre del año fueron cerradas cerrca de 275.000 cuentas sueldo en el sistema bancario (lo que representa entre un 2 y 3% del total de las cuentas destinadas a la acreditación de sueldos). Se trata de otra manifestación del impacto negativo sobre el empleo que están teniendo las políticas de ajuste impulsadas por el Gobienro de Javier Milei.

El dato oficial confirma que para fines de marzo se contabilizó la baja de 274.311 cuentas sueldo en el sistema bancario, en relación con la cifra de diciembre de 2023 (considerando tanto bancos estatales como privados).

Este informe mensual del Banco Central registra la cantidad de cuentas que reciben aportes por parte de sus empleadores. La cantidad total de este tipo de operaciones bancarias había registrado un incremento en los últimos meses del año pasado, dinámica que se vio duramente truncada con el inicio de la gestión presidencial de La Libertad Avanza.

Estos datos se corresponden con la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) que publicó la semana pasada la Secretaría de Trabajo, que da cuenta de una caída en el empleo registrado de 0,3% en el mes de febrero (el tercer mes consecutivo), confirmando un escenario de baja acumulada de 0.9% que es el más significativo desde la gran crisis del año 2002.