Casi al mismo tiempo que la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), dio a conocer un informe donde concluye que la cantidad de locales vacíos en los centros comerciales de CABA creció fuertemente en relación al año pasado; la multinacional Carrefour anunció que busca comprador para su filial argentina, ya que decidió abandonar nuestro país.
Así, mientras la CAC constató que la caída en la cantidad de locales, que ya se venía produciendo durante 2024 en relación a 2023, siguió en aumento en el contexto de los primeros meses del 2025; la empresa supermercadista de capitales franceses puso en venta su operatoria nacional, que alcanza a casi 700 puntos de venta, colocándolo como líder del sector, en el mercado interno.
Todo este contexto preocupa fuertemente también a la fuerza laboral, ya que al retroceso del rol que cumplen los pequeños y medianos comercios mercantiles en la contratación de personal, se le suma las dudas que genera la partida de este gigante del rubro, con presencias en varios países del mundo.
De hecho, si bien desde Carrefour aseguran que los puestos de empleo no corren riesgo, el hecho que hayan elegido Brasil, para permanecer operando en la región, incluso con plan de ampliación del negocio; genera temor en cuanto a las variantes que ofrece Argentina para el desarrollo de negocios rentables que permitan aumentar inversiones, producción y crecimiento de mano de obra.