El Centro de Patrones convoca al Congreso: “Este miércoles se define el futuro de Argentina”

El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y de Cabotaje Marítimo confirmó su participación en la convocatoria a movilizar al Congreso de la Nación este miércoles en repudio de la Ley Bases que ya realizaron la Confederación General del Trabajo (CGT) y las demás centrales obreras y federaciones. El titular del gremio, Mariano Moreno, sostuvo que y anticipó si se aprueba el proyecto habrá “despidos, pobreza y hambre para todos”.

El dirigente reforzó la convocatoria a movilizar el miércoles por la mañana, no sólo en CABA sino en todas las sedes gubernamentales de cada provincia y cada ciudad del país. Y agregó: “Con este nuevo tratamiento de la Ley, se reactiva la resistencia del pueblo trabajador, de los sectores sociales más postergados, la cultura, la educación, la salud, los jubilados; en fin; todos los que vemos en estas propuestas un grave peligro para el futuro de la Patria”.

Contra la Ley Bases: Centrales de trabajadores, organizaciones sociales y de DDHH llaman a movilizar

Sobre el tratamiento y las expectativas de voto del proyecto, Moreno remarcó que “el autor intelectual de este macabro proyecto, el Poder Ejecutivo Nacional, no tiene la cantidad de diputados y senadores propios que puedan cometer por sí solos esta destrucción masiva de todo lo que conocemos como Nación Argentina y, si se aprueba, los legisladores se convertirán en partícipes necesarios de este saqueo al país”.

“Los trabajadores no podemos olvidar estas acciones, la restitución del Impuesto a las Ganancias -al salario- es para subsidiar la reducción de los impuestos a las grandes fortunas y proponer un régimen a grandes inversiones (RIGI) que libera de impuestos por 30 años a ricos y millonarios”, agregó. Y enfatizó: “Los trabajadores tenemos una sola opción, la lucha”.

El dirigente aseguró que con la iniciativa que busca aprobar el gobierno de Javier Milei “se destruye la industria nacional aplicando tarifas e impuestos impagables, hablan de reformas laborales y en realidad convierten a los trabajadores y trabajadoras en ciudadanos de tercera”.

Senado podría frenar la privatización de Aerolíneas y la reimposición de Ganancias

El gremialista también recordó el intento de apertura de los mares, la pesca y el cabotaje nacional que ya realizó el Gobierno y aseguró que “se están buscando trabajadores extranjeros precarizados para que suplanten a los argentinos, mientras se propone la apertura de la Ley de Cabotaje en favor de buques de bandera de conveniencia y trabajadores esclavos en desmedro del personal embarcado argentino”. “Se ha propuesto la entrega de los recursos naturales del país, entre ellos la pesca y todo el Atlántico Sur, y las autoridades están desaparecidas y sin dar respuesta alguna a los problemas actuales”, añadió.

“Lo único que propone el gobierno es la destrucción del Estado, y el presidente se jacta que lo va a destruir todo y lo está logrando; en seis meses de gobiernos subió la pobreza y sumo a más de cinco millones de ciudadanos y ciudadanas a esa situación”, concluyó el dirigente.