Efecto Coronavirus: La producción fabril en abril tuvo una contracción del 25,6%

Por efecto del aislamiento social preventivo y obligatorio, motivado por el Coronavirus, la producción fabril tuvo una fuerte contracción en el mes de abril: del 25,6% interanual. Los datos se desprenden de un trabajo que elaboró la Fundación de Estudios Económicos Latinoamericanos (FIEL).

La caída es más pronunciada que en marzo, que fue del 19,5%, mes que comenzó la cuarentena que decretó el Gobierno ante el avance de la pandemia. Y en cuatro meses, la baja quedó en 7,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Algunas ramas de la industria, como la automotriz, terminaron sin producción. También el trabajo añade que el sector alimentos -faena vacuna y aviar- o al interior de la rama química «mostraron mejoras interanuales». No existen buenas perspectivas de cara al futuro: para FIEL «aún con la reapertura de actividades industriales -en locaciones especificas y con menos turnos y dotaciones de personal- la caída interanual de la producción resultaría profunda».

Habilitan más actividades productivas en Buenos Aires y Mendoza

Y agregó que «el desempeño de la industria en los próximos meses mostrará parsimonia en alcanzar anteriores niveles de producción. No contribuye a una acelerada recuperación el deterioro de las expectativas de crecimiento y la confianza en la industria de Brasil».