Facebook Instagram Mail RSS Share Spotify Twitter Youtube
  • Inicio
  • Noticias
  • Contacto
Buscar
sábado, 5 de julio de 2025 - 09:39
Facebook Instagram Mail RSS Share Spotify Twitter Youtube
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Términos y Condiciones
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Estado de Alerta Estado de Alerta
diapositiva1
diapositiva2
diapositiva3
diapositiva4
diapositiva5
diapositiva5
Estado de Alerta Estado de Alerta
  • Inicio
  • Noticias
  • Contacto
Inicio Noticias Nacionales Dr. Mario Lozano (Virólogo – CONICET): “Es muy probable que los laboratorios...
  • Noticias
  • Nacionales

Dr. Mario Lozano (Virólogo – CONICET): “Es muy probable que los laboratorios estén arengando la 3° dosis, que podría ser aplicada a determinados grupos o a países donde se dieron vacunas de baja efectividad, pero es más importante avanzar con la vacunación en países que todavía no han recibido la 1° dosis. Si no se hace por solidaridad para con los otros que sea por egoísmo ante el peligro de mutación en nuevas cepas”.

Por
Edgardo R. Chini
-
31 de agosto de 2021
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Impresión
Telegram

    Entrevista al Dr. Mario Lozano, Virólogo – CONICET

    • Etiquetas
    • 3° dosis
    • CONICET
    • COVID19
    • Edgardo Chini
    • estado de alerta
    • Mario Lozano
    • nuevas cepas
    • vacunación
    • vacunas
    • Virologo
    Artículo anteriorKulfas apuesta a crear miles de puestos de trabajo gracias a la industria del cannabis
    Artículo siguientePetroleros van al paro el jueves 2 de septiembre en reclamo de aumento salarial
    Edgardo R. Chini
    Edgardo R. Chini
    https://estadodealerta.com.ar

    Artículos relacionadosMás del autor

    Nuevo fallo judicial en favor de UATRE «frena el intento del Gobierno de desalojar al gremio de las oficinas compartidas con OSPRERA»

    Aeronáuticos analizan medidas de fuerza contra la “desregulación salvaje” que impulsa el Gobierno

    SECAFSPI valorizó encuentro de Lula con Cristina “contra la proscripción” y reclamó por la detención de militantes “kirchneristas” desde la Corriente Federal

    Trabajadores de transporte, industria y comercio golpeados por la crisis del gas, mientras crece el temor de abusos por desregulación del mercado de garrafas

    Día de la Independencia: la CATT realiza ollas populares con la multisectorial por “la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos”

    El Congreso se distrae en peleas que demoran la aprobación de mejoras presupuestarias para la salud, la educación y las jubilaciones

    UATRE: Voytenco en San Juan con delegados regionales y seccionales provinciales «para fortalecer derechos»

    APJ Gas denuncia que la crisis por la falta de gas natural es responsabilidad del Gobierno nacional

    Fondos buitres revolotean sobre YPF, mientras Vaca Muerta se hunde en una crisis laboral y productiva

    La enfermedad y la cura: trabajadores, prestadores, sanatorios y hospitales del sistema de salud en crisis extrema con desbordes de atención a pacientes

    UPSRA en San Juan: control de la informalidad de vigiladores y trabajadores de la seguridad

    La AFA, junto a más de 800 dirigentes deportivos respaldaron a los clubes, contra la quita de recursos

    estadodalerta

    Todas las noticias del mundo laboral y gremial

    📅01/07/25 Después de un año de destrucción 📅01/07/25

Después de un año de destrucción de organismos estatales y de más de 50 mil empleados, el próximo 8 de Julio por fin vence el plazo de las facultades delegadas aprobadas por el Congreso para el Poder Ejecutivo en el marco de la Ley Bases. A partir de esta fecha se limitará la capacidad del oficialismo, ye en especial del ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Sturzenegger, para avanzar con la fusión o eliminación de organismos sin pasar por el Congreso de la Nación.
    📅30/06/25 Si bien impacta, ya no sorprende la 📅30/06/25

Si bien impacta, ya no sorprende la caída sin piso de la participación ciudadana en las convocatorias. Lo vivido en la ciudad de Buenos Aires, se repitió en la provincia de Santa Fe, con porcentajes aún más desalentadores de escasa participación electoral en los centros de mayor concentración poblacional. Una lectura rápida marcaría, que a la mitad de los habitantes del país, ya no los seduce el derecho a votar, algo que profundiza en los 'sub-35', quienes le dan la espalda a esta herramienta democrática, ala hora de evaluarla como una respuesta positiva a sus necesidades más urgentes, o simplemente a los menesteres de sus asuntos cotidianos.
    📅30/06/25 Desde la CGT lanzaron una campaña d 📅30/06/25

Desde la CGT lanzaron una campaña de difusión para visibilizar el dramático momento que atraviesan las obras sociales sindicales, que se encuentran "al borde del colapso", golpeadas por la ofensiva del Gobierno de Javier Milei, así como por el aumento generalizado de los costos y la pérdida de afiliados aportantes a partir del avances de la precarización laboral en el país. La campaña es una repuesta al ataque del oficialismo, que los últimos días se manifestó en la exclusión de cinco entidades del registró de pastadoras.
    📅30/06/25 En las últimas horas de confirmó l 📅30/06/25

En las últimas horas de confirmó la renuncia de Gabriel de la Salud (SSS), el organismo responsable de la regulación y control de las obras sociales. Aunque argumentó "motivos personales", el funcionamiento se aleja del cargo de una profunda crisis financiera de las prestadoras médicas, de un profundo malestar hacia la cartera de Salud que conduce Mario Lugones (especialmente por el conflicto irresuelto con el Hospital Garrahan) y con un Gobierno de Javier Milei en plena disputa con la prepagas por las presiones para elevar sus mensualidades.
    📅30/06/25 Después de la disputa de fines de l 📅30/06/25

Después de la disputa de fines de la semana pasada, por la que la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) finalmente logró un amparo que se reconozca el derecho al día no laborable 27 de julio (que el gobierno de Javier Milei intentó eliminar ilegalmente por la vía de un decreto), en las últimas horas el titular del gremio Rodolfo Aguiar aprovechó para marcar las diferencias y redoblar las críticas hacia el otro gremio de la administración pública, Unoón del Personal Civil de la Nación (UPCN), llamando a afiliarse masivamente" a ATE.

@rodoaguiar @atecapitalok @atenacional 

@upcnok
    📅24/06/25 Organizaciones gremiales, estudianti 📅24/06/25

Organizaciones gremiales, estudiantiles y rectores de las 61 universidades nucleadas en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) confirmaron el llamado a un paro por 48 horas a partir de este jueves 26, se combinará con una nueva manifestación federal, programada para el jueves, con el objetivo de exigir que el Parlamento apruebe una nueva Ley de Financiamiento Universitario. En la Cámara de Disputados hay prevista una sesión especial para abordar el tema para el próximo 2 de julio.

@fuargentina @cin.oficial
    📅26/06/25 El Frente de Lucha por la Soberanía 📅26/06/25

El Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos, integrado por más de 150 sindicatos, federaciones, organizaciones sociales, estudiantiles y políticas, convocó a una movilización para el próximo 25 de junio hacia el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, "en repudio al brutal ajuste, la desregulación del sistema productivo y la destrucción del aparato estatal impulsados por el Gobierno Nacional".

@catt_prensa

#salarios #movilizacion #ajuste #25dejunio
    📅23/06/25

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT | @gremio.apyt.garrahan ) confirmó dos nuevos paros para esta semana, en el marco del conflicto salarial y presupuestario que el nosocomio pediátrico más importante del país viene sosteniendo hace ya más de un año. Estas medidas de fuerza responden también a las falsas declaraciones del presidente Javier Milei que afirma haber aumentado salarios y presupuestos, cuando en realidad lo que viene haciendo, junto con el ministerio de Salud Mario Lugones. es "vaciar y destruir" la institución.

@hospgarrahan 

#hospitalgarrahan #garrahan #parolaboral #salud #hospitales
    📅23/06/25 Ahora es la Obra Social del Personal 📅23/06/25

Ahora es la Obra Social del Personal de la Industria Botonera (OSPIB), la señalada por la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), como en proceso de disolución, a través de una publicación en el Boletín Oficial.
    📅23/06/25 La Asociación de Trabajadores de la 📅23/06/25

La Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA) reclama el cumplimiento de "paritarias justas para el sector asistencial" con concentración de trabajadores en el Hospital Alemán y movilización en la clínica Otamendi, entre otros centros de salud. Aún sin respuesta a los incrementos de salarios el gremio que conduce Héctor Daer aumenta la presencia gremial en hospitales y sanatorios de la Ciudad de Buenos Aires, para poner en marcha la radicalización, para, al mismo tiempo de presionar a las patronales de la actividad, evaluar consensos necesarios entre los trabajadores para radicalizar la protesta, si es que cuentan con el acuerdo necesario en los ámbitos laborales.

#sanidad #salud #salarios #paritarias #atsa #hospitalaleman 

@atsabsas @hospitalalemanbsas
    📅23/06/25 En las últimas horas del Instituto 📅23/06/25

En las últimas horas del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer los datos de empleo del primer trimestre del año, reconociendo que se registró una suba de la desocupación de 0,2% den términos interanuales, consolidando una tendencia que comenzó en 2024 y desmintiendo las afirmaciones oficiales de recuperación económica. En algunos conglomerados urbanos, el desempleo casi alcanza dos cifras. En ese marco, la cuestión laboral escala puestos en el ranking de principales preocupaciones de los argentinos.

#desempleo #despidos #trabajoargentina #despidos
    El gremio mecánico de SMATA @smata.oficial que en El gremio mecánico de SMATA @smata.oficial que encabeza Ricardo Pignanelli, logró acatamiento con ces de actividades en las plantas de producción automotriz, que hoy se encuentran en baja exponencial de carga laboral, algo que está obligando a las empresas a un fuerte reacomodamiento con la reducción de turnos, disminución de horas extras y adelantamiento de vacaciones, entre otras medidas que además marcan la cancha en las discusiones, entre otras medidas que además marcan la cancha en las discusiones paritarias salariales.

#smata #cfk #manifestacion #marcha #18dejunio
    as dos CTA (de los Trabajadores @ctanacional y Aut as dos CTA (de los Trabajadores @ctanacional y Autónoma @ctaautonoma , que continúan en proceso de unificación) fueron parte de la masiva movilización que este miércoles protestó contra la condena e inhabilitación contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. También fueron parte de otras movilizaciones que se realizaron en simultáneo a todo lo largo del país. Desde ambas organizaciones reivindicaron la “capacidad de movilización” del pueblo argentino y ratificaron sus cuestionamientos a lo que se considera como un ataque a los acuerdos democráticos más básicos que organizan a la sociedad desde el fin de la dictadura cívico-militar.

#cta #cfk #cristinafernandezdekirchner #18dejunio #marcha #manifestacion
    📅19/06/25 Continuando con su plan de destrucci 📅19/06/25

Continuando con su plan de destrucción de empresas y organismos estratégicos del Estado Nacional, con la excusa de "disminuir el sobredimensionamiento de la estructura estatal" y "reducir el gasto público", este miércoles el Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial el decreto 395/2025, por medio del que se dispones la fusión del instituto de Prevención Sísmica (inpress) con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), además dela Transformación del Instituto nacional del Agua (INA) en unidad organizativa, entre otras medidas de similar gravedad.

#organizacionesestatales #mundolaboral #trabajopúblico #desfinanciamiento
    📅19/06/25 La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) 📅19/06/25

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) @uom_nacional @uomcapital, conducida por Abel Furlan, uno de los gremios industriales de mayor convocatoria en el acto contra la detención de Cristina Fernández de Kirchner. emitió un comunicado dirigido a la CGT @cgt.ok solicitando la convocatoria a un Comité Central Confederal "para debatir la situación nacional del movimiento obrero", para definir "un plan de lucha nacional, sostenido y escalonado con movilizaciones, plenarios regionales y paros generales, articulado con todos los sectores populares afectados".
Todos los gremios industriales se encuentran en un retroceso en su cadena de producción y una reducción en su inserción en el mercado interno, además de perder capacidad de exportación, por las medidas de ingreso con aranceles en baja de bienes y productos desde el extranjero. Así los gremios del calzado, textil, papelero, maderero, entre otros que integran la Confederación Sindical @c.s.i.r.a , vienen denunciando la pérdida de puestos de empleo y la caída del poder adquisitivo salarial, junto al sector automotriz de SMATA, incluso con acompañamiento de las propias cámaras empresarias de cada una de estas actividades...

#uom #cfk #cristinacondenada #cgt
    Publicación de Instagram 18096036367595146 Publicación de Instagram 18096036367595146
    📅10/06/25 A la espera de lo que puede ser una 📅10/06/25

A la espera de lo que puede ser una inminente decisión de los actuales tres miembros de la Core Suprema de Justicia que integran Horacio Rosatti (presidente), Carlos Rosenkrantz (vicepresidente) y Ricardo Lorenzetti; la Confederación General del Trabajo (CGT), emitió un comunicado donde advierte que: "la democracia está en peligro", ante lo que puede implicar un fallo judicial que "ponga en cuestión las reglas democráticas", y altere "el normal funcionamiento institucional de la Nación".

@cristinafkirchner @cgt.ok
    📅10/06/25 Con más argumentaciones y respaldos 📅10/06/25

Con más argumentaciones y respaldos jurídicos, un nuevo dallo, esta vez emanando desde la Cámara Nacional de Apelaciones de Trabajo (CNAT), volvió a rechazar los artículos del Decreto de Necesidad y Urgencia 340/2025, que alentó la administración libertaria, en la búsqueda por intentar avanzar sobre el Derecho de Huelga, que se encuentra estipulado en la Constitución Nacional, como parte de las conquistas alcanzadas por la representación histórica de los trabajadores en nuestro país, aprobadas en la legislación que establece las normativas de empleo y relaciones de dependencia laborales. 

@cpacf
    📅03/06/25 Este lunes por la noche médicos res 📅03/06/25

Este lunes por la noche médicos residenciales del Hospital Garrahan encabezaron una impactante marcha de velas en el Obelisco de Buenos Aires para reclamar un aumento salarial e urgencia. La protesta de visibilización de la profunda crisis que atraviesa el hospital pediátrico más importante del país por el desfinanciamiento y los recortes oficiales fue acompañada por familiares, pacientes y ex pacientes de la institución. El reclamo del sector salud se sumará este miércoles a la protesta de jubilados en Plaza Congreso.
    📅03/06/25

Los gremios aeronáuticos presentarán ante el Comité de Libertad Sindical, de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), una denuncia formal contra el Estado Argentino por "violaciones a los principios de la libertas sindical en las relaciones de trabajo del personal aeronáutico". El documento firmado por los secretarios generales, también detallara "actos de discriminación sindical", realizados por la administración libertaria que gobierna en el país.
    Seguínos en Instagram
    Facebook Instagram Mail RSS Share Spotify Twitter Youtube
    • Inicio
    • Noticias
      • TodoInternacionalesNacionales

        Nuevo fallo judicial en favor de UATRE «frena el intento del…

        Aeronáuticos analizan medidas de fuerza contra la “desregulación salvaje” que impulsa…

        SECAFSPI valorizó encuentro de Lula con Cristina “contra la proscripción” y…

        Trabajadores de transporte, industria y comercio golpeados por la crisis del…

    • Opinión
    • Entrevistas
    • Editoriales
    • Contacto
    © La Gota en Estado de Alerta, 2018 - 2021, todos los derechos reservados.
    Te recomendamos leer:

    Nuevo fallo judicial en favor de UATRE «frena el intento del...

    4 de julio de 2025

    Aeronáuticos analizan medidas de fuerza contra la “desregulación salvaje” que impulsa...

    4 de julio de 2025

    SECAFSPI valorizó encuentro de Lula con Cristina “contra la proscripción” y...

    4 de julio de 2025

    Trabajadores de transporte, industria y comercio golpeados por la crisis del...

    4 de julio de 2025

    Día de la Independencia: la CATT realiza ollas populares con la...

    3 de julio de 2025

    El Congreso se distrae en peleas que demoran la aprobación de...

    3 de julio de 2025