Delegados de SATSAID, SIPREBA, UPCN y ATE buscan consensuar acciones gremiales conjuntas contra presiones laborales en medios de comunicación y espacios culturales del Estado.

Durante la semana que concluye, con continuidad proyectada para los primeros días de la próxima, delegados y trabajadores de actividades ligadas al periodismo, la actividad audiovisual y tareas en áreas de arte, cultura y educación, desde medios y espacios públicos, vienen realizando asambleas y encuentros de discusión para encontrar mecanismos de acción conjunta, en algunos casos, incluso más allá de la línea orgánica que les marcan las propias conducciones de cada uno de los sindicatos que los nuclean.

Así trabajadores y delegados afiliados al SATSAID, SIPREBA, UPCN y ATE, entre otras estructuras gremiales, desarrollaron asambleas, en algunos casos espontáneas y auto gestionadas, para avanzar en medidas de acción directa, ante la situación de inestabilidad laboral, despidos, pérdida de poder adquisitivo, con denuncias de maltrato psicológico -ejercido sin asignar tareas, o hacer rotar a puestos de trabajo con alta periodicidad-; que se pondrán en marcha con paros rotativos de 2 horas por turno a partir del miércoles 14 de mayo, con la intención de también convocar a las trabajadoras y los trabajadores de las distintas áreas y dependencias del Estado, a fin de «unir fuerza desde el campo laboral para poner en superficie las demandas por mejores salarios y condiciones de empleo».

De esta manera, el espacio de la Verdad, la Memoria y la Justicia, de la ex ESMA, las instalaciones de la TV Pública y la agencia de noticias Télam, fueron algunos de los ámbitos de discusión, donde se denunciaron «salarios atrasados» y la intención de «destruir el trabajo registrado desde el Gobierno Nacional», por lo que también buscan involucrar al Congreso Nacional «para frenar este accionar», en el marco de una demanda que crece en los ámbitos laborales, donde plantean una mejor representación de los derechos y conquistas laborales, frente a la «patronal» que ejerce el gobierno libertario.